Diferencia entre revisiones de «Orquídeas del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.43.238.144 a la última edición de Muro Bot
Línea 9:
== Historia ==
La tradición oral cuzqueña ha conservado la [[Masdevallia veitchiana]] en una relato Inca, llamado la ''Leyenda de Waqanki''.<ref>[http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/rio-negro/apeu/Peru/per%C3%BA7.htm Waqanki. Leyenda Quechua - Perú]</ref> Waqanki significa en quechua lágrimas, y en la Masdevallia se aprecia una gotas presentes en los pétalos.
 
paqui.
{{Cita|..durante una premiacion al ejército del Inca que regresaba victorioso de una campaña, una de las princesas del Inca se fija en uno de los jóvenes oficiales del cual queda prendada. No paso mucho tiempo y el Inca es informado de estos amores y monta en cólera por la osadía de un plebeyo al relacionarse con la nobleza. Inmediatamente ordena su captura y ejecución. La bella princesa intercede con el Inca por su amante. El Inca, Hijo del Sol le perdona la vida pero, no estando satisfecho lo envía con un pequeño destacamento a apaciguar una zona rebelde en el interior de la jungla amazónica, conociendo de antemano la imposibilidad de la misión encomendada y la segura muerte del oficial. Al enterarse la doncella de tan drástica decisión corrió tras las huellas de su amado llorando desconsoladamente. Y dice la leyenda que en la floresta donde caían sus lágrimas brotaban unas bellas flores. Desde ese día a las flores de esta especie se les conoce como orquídeas Waqanki...|'''Leyenda Inca. Siglo XV'''}}