Diferencia entre revisiones de «Gabriel García Márquez»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 96.49.147.13 a la última edición de Mjcollinet
Línea 187:
Las obras de Gabriel García Márquez han recibidos numerosos estudios críticos, algunos extensos y significativos, que examinan la temática y su contenido político e histórico. Otros estudios se enfocan sobre el contenido mítico, las caracterizaciones de los personajes, e ambiente social, la estructura mítica o las representaciones simbólicas en sus obras mas notables: [[Cien anos de soledad]] y [[El otoño del patriarca]].<ref> Riza González, Julio. El discurso narrativo de Gabriel García Márquez de la realidad política y social a la realidad mítica. Tercer Mundo Editores, Colombia, 1992. 82-83. Print.</ref>
Mientras que las obras de García Márquez han atraído a una serie de críticos, muchos eruditos elogian su estilo y creatividad. Por ejemplo, Pablo Neruda ha escrito sobre Cien anos de soledad que “es la mayor revelación en lengua española desde Don Quijote de Cervantes”<ref>Bell-Villada, Gene H. Conversations with Gabriel Garcia Marquez. 1st. Mississippi: University Press of Mississippi, 2006. 62. Print</ref>.
Ademas, hoy se puede decir que por Garcia Marquez hay poca distinción entre el ejercicio del periodismo y la escritura de ficción.<ref>Grossman, Edith. "On Translation and García Márquez." The Modern World. N.p., 2003. Web. 9 Apr 2010. <http://www.themodernword.com/gabo/gabo_PEN_grossman.html></ref> García Márquez ha galvanizado la literatura colombiana de una manera sin precedentes por dar un gran impulso a la literatura colombiana. Ciertamente, su poder sigue proyectando una sombra larga en Colobia, America Latina y los Estados Unidos. Los criticos sobre eel han alcanzado proporciones significativos y industriales y “no muestra signoes de retroceso.”<ref> Robert L. Sims. Reviewed works Latin American Research Review, Vol. 29, No. 2 (1994), pp. 224</ref>
Un efecto de Gabriel Garcia Marquez y otros escritores del “Boom” es el heco de que sus obras-como Cien anos de soledad- hacen una de-regionalizar y desnacionalizar para lograr un fenomeno internacionnal.<ref> Robert L. Sims. Reviewed works Latin American Research Review, Vol. 29, No. 2 (1994), pp. 225</ref>