Diferencia entre revisiones de «Brucelosis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.92.201.174 a la última edición de 192.188.49.5
Línea 14:
 
== Etiología ==
Es una [[zoonosis]] producida en el hombre(humano) por bacterias del género ''[[Brucella]]'' cuyas especies conocidas son ''[[Brucella melitensis|B. melitensis]]'', ''[[Brucella suis|B. suis]]'', ''[[Brucella abortus|B. abortus]]'', ''[[Brucella canis|B. canis]]'', ''[[Brucella neotomae|B. neotomae]]'', ''[[Brucella ovis|B. ovis]]'' y recientemente se ha descubierto dos especies en [[mamíferos marinos]]: ''Brucella pinnipedialis'' y ''Brucella ceti''. En 2008 se reportó la novena especie del género, denominándose ''Brucella microti'' La especie más dañina es ''[[Brucella melitensis|B. melitensis]]'', siendo la más infecciosa, la que causa la mayor sintomatología y la más difícil de tratar.
El género ''Brucella'' está compuesto por 10 especies, las cuales se han diferenciado con base en sus características antigénicas y su hospedero intermediario: ''B. abortus'' (bovinos), ''B. canis'' (perros), ''B. ceti'' [[2]](mamíferos marinos), ''B. melitensis'' (caprinos), ''B. microti''[[3]] (zorros), ''B. neotomae'' (ratas salvajes), ''B. ovis'' (bovinos),'' B. pinnipedialis''[[4]] (mamíferos marinos), ''B. suis'' (porcinos),y ''B. inopinata''[[5]], recientemente descrita (2009), aislada de una infección en implante mamario de una paciente de 71 años.
 
La infección en humanos por ''B. melitensis, B. abortus, B. suis'' y ''B. canis'' está ampliamente documentada, siendo ''B. suis'' la especie que causa el cuadro clínico más grave, y ''B. canis'' la menos virulenta; las otras 3 especies son muy virulentas. ''B. neotomae'' es específica de roedores, no infecta al humano; ''Brucella ovis'' tampoco infecta a humanos. ''B. microti'' sólo se ha descrito en zorros rojos, aunque la secuenciación de su genoma revela que posee alta similitud con ''B. suis'', la cual es una bacteria de gran importancia médica; en contraste con otras especies de ''Brucella'', ésta es de rápido crecimiento y muy activa bioquímicamente, y posee un fenotipo similar a ''Ochrobactrum'', un patógeno humano facultativo.[[6]]
 
== Epidemiología ==
Línea 25 ⟶ 23:
== Patogenia ==
Varias circunstancias hacen a ''Brucella'' especial desde el punto de vista patogénico. En primer lugar, la virulencia de ''Brucella'' no va ligada a los factores de virulencia clásicos de otros gérmenes: [[exotoxina]]s o [[endotoxina]]s; en segundo lugar, ''Brucella'' consigue invadir y persistir en el interior de las [[célula]]s mediante la inhibición de los mecanismos celulares de muerte celular programada ([[apoptosis]]). La infección tiene lugar por contacto, consumo o inhalación de material infectado. La contaminación de las mucosas se sigue de su [[fagocitosis]], dos componentes de su superficie relacionados con los receptores [[histidina kinasa]] (BvrS/BvrR) se relacionan con el proceso de internalización de ''Brucella''.Junior Roa
 
'''Estructura antigénica'''.
Las envolturas celulares bacterianas (membrana interna, espacio periplásmico y membrana externa) se distinguen de las de otras bacterias gramnegativas por se más resistentes a la acción de detergentes, al EDTA, a la acción de polimixina B, a la proteólisis de enzimas, así como a la digestión de la lisozima.
 
'''Lipopolisacárido'''.
El LPS está compuesto de una cadena polisacárida o antígeno “O” específico, un polisacárido central y el lípido A. La molécula de LPS contiene los antígenos A y M, que tradicionalmente han sido considerados como la característica diferencial entre las diferentes cepas de Brucella.
 
'''Polisacárido B'''.
El llamado poli B o PB es un carbohidrato de bajo peso molecular, el análisis estructural lo ha identificado como un polímero cíclico que contiene entre 17 y 24 residuos de glucosa. Aparentemente forma parte de todas las especies de Brucella y en forma pura no muestra ser antigénico.
 
'''Proteínas de membrana externa'''.
Las mejor estudiadas son la porina y la lipoproteína; se considera que son inmunógenos ideales por su conservación evolutiva entre todas las especies de Brucella, así como por su capacidad de inducir respuesta inmune celular y humoral durante el curso natural de la infección.
 
== Manifestaciones clínicas ==