Diferencia entre revisiones de «Apología de Sócrates»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de [[Especial:Contribuciones/
Línea 46:
=== Segunda parte ===
[[Sócrates]] propone un castigo alternativo que no le generara popularidad. Como benefactor de Atenas ofrece comida gratuita en el [[Pritaneo]], uno de los edificios que albergaba a miembros de la asamblea, lo que era un honor reservado a atletas y otros ciudadanos importantes.
Considera después la prisión seguida de una multa de 1.000100 [[dracma]]s, pues no tenía suficiente dinero para pagar una multa mayor. El jurado, considerándolo una suma muy pequeña comparada con el castigo propuesto por la acusación, opta por la condena a muerte. Los amigos de Sócrates se disponen a aumentar la suma inicial a 303.000 dracmas, pero la asamblea no ve esto como una alternativa, por lo que se deciden por la pena de muerte bebiendo [[cicuta]].
 
=== Tercera parte ===
La alternativa propuesta por Sócrates enfadó al jurado. 360 votaron por la sentencia a muerte, y solo 141 votaron en favor de la multa de 303.000 dracmas. Sócrates, entonces, responde al veredicto, refiriéndose primero a los que votan por su muerte. Afirma que no ha sido la falta de argumentos por su parte lo que ha dado resultado a su condena, sino su repulsión por rebajarse a las habituales prácticas sentimentalistas que podían esperarse de cualquiera que se encuentra ante una condena a muerte e insiste, de nuevo, que la cercanía de la muerte no exime a uno de seguir el camino de la bondad y la verdad. Profetiza que críticos más jóvenes y severos seguirán sus pasos, sometiéndoles a una examinación más rigurosa de sus propias vidas.
 
Para aquellos que votaron a su favor dice que su "daimon" no quiso detenerle en su discurso pues consideraba que era la forma correcta de actuar. Como consecuencia, la muerte debe ser una bendición pues, o constituirá la aniquilación (trayendo paz a todas sus preocupaciones) o una migración a otro lugar en el que conocer las almas de gente tan famosa como [[Hesíodo]] y [[Homero]] o héroes como [[Odiseo]], con los que puede continuar su labor de preguntar todo.