Diferencia entre revisiones de «Energía mareomotriz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 3 ediciones por 80.58.205.103 identificadas como vandalismo a la última revisión por Hprmedina. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Molino de mareas.jpg|thumb|280px|right|Antiguo molino de mareas en [[Isla Cristina]] ([[provincia de Huelva|Huelva]]).]]
[[Archivo:SeaGen installed.jpg|thumb|200px|Generador axial en [[Reino Unido]].]]
La '''energía mareomotriz''' es la que se obtiene aprovechando la mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares. Esta difereerernciadiferencia de alturas puede aprovecharse interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje.
 
Mediante su acoplamiento a un [[alternador]] se puede utilizar el sistema para la [[generación de electricidad]], transformando así la energía mareomotriz en [[energía eléctrica]], una forma energética más útil y aprovechable. Es un tipo de [[energía renovable]] limpia.
Línea 11:
En [[España]], el [[Gobierno de Cantabria]] y el Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE) quieren crear un centro de [[I+D+i]] en la costa de [[Santoña]]. La planta podría atender al consumo doméstico anual de unos 2.500 hogares.
 
== La Rance en RanciaFrancia ==
[[Archivo:Rance tidal power plant.JPG|thumb|280px|right|Central eléctrica maremotriz en el estuario del río Rance.]]
En [[ranciaFrancia]],en el estuario del río Rance, [[EDF]] instaló una central eléctrica con energia mareomotriz. Funcionó durante varias décadas, produciendo electricidad para cubrir las necesidades de una ciudad como [[Rennes]] (el 9% de las necesidades de Bretaña). El coste del kwh resultó similar o más barato que el de una central eléctrica convencional, sin el coste de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera ni consumo de combustibles fósiles ni los riesgos de las centrales nucleares.
 
Los problemas mundiales fueron bastante graves, como aterramiento del río, cambios de salinidad en el estuario en sus proximidades y cambio del ecosistema antes y después de las instalaciones.