Diferencia entre revisiones de «Aborto inducido»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36076004 de 212.142.143.101 (disc.)
Línea 28:
* Misoprostol solo. Raramente usado, requiere una [[dosificación]] muy precisa y una vigilancia médica especialmente intensiva por riesgo de hemorragia grave o rotura uterina, cuando se emplea en la interrupción de la gestación a partir de la semana 12 hasta la 20.
 
==== Aborto quirúrgico ====
,
[[Archivo:Vacuum-aspiration (single).svg|thumb|260px|Aborto por aspiración, a las ocho semanas de la gestación (seis después de la fertilización).<br />'''1:''' [[Saco amniótico]]<br />'''2:''' [[Embrión]]<br />'''3:''' [[Útero]]<br />'''4:''' [[Espéculo]]<br />'''5:''' [[Jeringa]] manual<br />'''6:''' Conexión a bomba de aspiración.]]
 
Se denomina ''aborto quirúrgico'' al conjunto de técnicas [[cirugía|quirúrgicas]] que tienen el fin de provocar el [[aborto]], es decir, terminar voluntariamente el [[embarazo|proceso gestacional]].
 
El método quirúrgico más empleado antes de las 7 semanas de embarazo es el [[aborto por aspiración]]. Consiste en la remoción del [[feto]] o del [[embrión]] a través de [[succión]], usando una [[jeringa]] manual o una [[bomba (hidráulica)|bomba]] eléctrica de [[aspiración]]. La aspiración manual se denomina también ''[[minisucción]]'' o ''[[extracción menstrual]]''. Se aplica sólo durante las primeras semanas y no requiere [[dilatación cervical]] (véase también [[cérvix]] o [[cuello uterino]]). Para estas primeras semanas, se habla de ''[[interrupción del embarazo]]'', más que de ''aborto'', aunque en realidad ambos términos son sinónimos. Los [[antiabortista]]s dicen que eso es una [[eufemismo|denominación eufemística]]. A partir de la semana decimoquinta y hasta la vigesimosexta, se requiere dilatación cervical y manipulación quirúrgica, además de [[succión]]. Este método fue demostrado en detalle en una [[ecografía]] en el documental intitulado ''The Silent Scream'' (''El grito silencioso''), producido por el doctor Bernard N. Nathanson, quien durante la década de los 70 fue el propietario de una de las clínicas más grandes de aborto en los [[EEUU]].
 
El método de [[dilatación]] y [[raspado]] (véase [[legrado]]) es un método general que se emplea también durante el examen médico para tomar muestras o para la detección de ciertos tipos de cáncer. Se conoce también con el nombre de ''[[nacimiento parcial]]'', y suele hacerse entre la sexta y la decimocuarta semanas. La [[Organización Mundial de la Salud]] (OMS) recomienda que este método no se use salvo cuando la [[aspiración manual]] no es factible, y de hecho su uso es poco frecuente. El [[legrado]] sirve para limpiar las paredes del [[útero]] con una [[cureta]].<ref>Organización Mundial de la Salud. (2003). [http://www.who.int/reproductive-health/impac/Procedures/Dilatetion_P61_P63.html Managing complications in pregnancy and childbirth: a guide for midwives and doctors]. Consultado el 19 de agosto de 2006. (en inglés)</ref>
 
En estados avanzados de la [[gestación]], si se ha de practicar un aborto por razones terapéuticas, se usan otros procedimientos adecuados para el mayor estado de desarrollo del feto. Se puede inducir el [[parto prematuro]] usando [[prostaglandinas]], a la vez que se inyecta [[suero]] salino o [[urea]] en el [[líquido amniótico]], que causa quemaduras fatales en el feto. En los casos más avanzados se usan técnicas excepcionales, como la llamada "de dilatación y [[extracción|extracción intacta]]" o "aborto por nacimiento parcial", que requiere dos o tres días de preparación, para asegurar la dilatación cervical necesaria, y los fármacos que induzcan el parto. El médico manipulará al feto, para hacer salir primero sus piernas, hasta dejar adentro sólo la cabeza, si así es necesario. Por último, se vacía el [[encéfalo]] por succión después de practicar una incisión en la base del cráneo. Esta técnica, que es polémica, se aplica en menos de la sexta parte de los abortos tardíos practicados en los Estados Unidos (por supuesto, estamos hablando aquí de un feto, que es una etapa mucho más avanzada del desarrollo del producto, y no de un embrión, que representa únicamente los primeros tres meses de desarrollo), y fue prohibida por la [[administración Bush]], pero fue apoyada por [[Tony Blair]] en el [[Reino Unido]].
 
[[Archivo:Abortionmethods.png|thumb|380px|Frecuencia de las diferentes técnicas de aborto ciúrgico según la [[edad gestacional]]: "Práctica de los procedimientos de aborto inducido: 1er trimestre (0-12 semanas del desarrollo embrionario): MVA, Mifepristone, EVA y dilatación y legrado; 2o. trimestre (12-28 semanas): dilatación y evacuación, interrupción inducida del embarazo, histerotomía, aborto espontáneo inducido; 3er. trimestre (28-40 semanas)".]]
 
La elección de una u otra técnicas depende de cuán avanzado esté el embarazo y si el dilatación cervical resulta o no necesaria.
 
Desde la decimoquinta semana hasta la vigésimo sexta semana de embarazo, se usa el método de [[dilatación y evacuación]] (D & E), que consiste en la apertura del [[cuello uterino]], vaciándolo mediante el uso de instrumentos quirúrgicos y succión.
 
Es necesario usar otras técnicas para inducir el aborto a partir del tercer trimestre. El [[parto prematuro]] puede ser provocado por la [[prostaglandina]], que puede aplicarse junto con una inyección de [[líquido amniótico]] con soluciones causticas (salinas) o [[urea]].
 
Después de la 16ª semana de gestación, el aborto puede ser provocado por la compresión craneal intra-uterina, que requiere la descompresión de la cabeza del feto antes de su evacuación. El aborto por [[histerotomia]] es un procedimiento parecido a la [[cesárea]], y se practica bajo [[anestesia general]], por ser considerado una cirugía abdominal de importancia.<ref name="encarta">[http://encarta.msn.com/encyclopedia_761553899/Abortion.html#s3 Abortion]. (2007). ''MSN Encarta.'' Consultado el 1 de julio de 2007. (en inglés)</ref>
 
Cuando el feto está en una edad gestacional avanzada, de seis a nueve meses, algunos países aplican el método de ''aborto por nacimiento parcial'', procedimiento que ha provocado varias controversias legales.<ref name="partial birth">BBC Brasil (2003).[http://www.bbc.co.uk/portuguese/noticias/story/2003/11/031106_abortoeua.shtml ''Críticos entram na Justiça contra proibição de aborto nos EUA'']. Consultado el 22 de febrero de 2008. (en portugués)</ref>
 
De las 20 hasta las 23 semanas de embarazo, será necesaria una inyección para detener el [[corazón]] del feto.<ref>Vause S, Sands J, Johnston TA, Russell S, Rimmer S. (2002). PMID 12521492 Could some fetocides be avoided by more prompt referral after diagnosis of fetal abnormality? ''J Obstet Gynaecol''. 2002 Mayo:''22''(3):243-5. Consultado el 17 de marzo de 2006. (en inglés)</ref> Por supuesto, las técnicas tardías ponen en mucho mayor riesgo la salud de la madre.
 
=== Posibles consecuencias médicas adversas ===