Diferencia entre revisiones de «Bicicleta»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.133.51.134 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 46:
=== La bicicleta doméstica ===
{{VT|Ciclismo urbano}}
La bicicleta es el medio de [[transporte]] individual preferido por muchas personas en todo el mundo como Japoneses, Holandeses, Taiwaneses, los millones y millones de Chinos sin olvidar a los latinoamericanos. Hay más de 800 millones de bicicletas en el planeta, y la mayoría son máquinas domésticas y de paseo, también descritas como «bicicleta urbana» o ''City-bike'' (''ver: [[Bicicleta#Otras bicicletas|bicycleta hibrida]]''), dedicadas a todo tipo de usos cotidianos donde debemos enfrentarnos a muchos trayectos pequeños que se pueden recorrer cuatro veces más rápidos que a pie. Destaca su énfasis en la comodidad a costa del peso, con asiento y manubrio cómodos, sistemas de [[Cambios internos|transmision]] integrados en el propio buje, guardabarros, además de contar generalmente con una o más canastillas para el transporte de objetos. También es común que tengan accesorios urbanos como timbre, espejos, [[Luces de bicicleta|luces]] y catadriópticos reflectantes.
[[Archivo:Bike with Flowers.jpg|thumb|Bicicleta con el tubo superior inclinado.]]
 
Línea 277:
| título = BIZI Zaragoza
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref> las ciudades del [[Mar Menor]], Jerez de la Frontera y algunas Universidades, como es el caso de la Universidad de Murcia, cuentan con este sistema público de préstamo de bicicletas.
 
=== México ===
La Unversidad Nacional Autónoma de México cuenta con sistema de préstamo de bicicletas a sus estudiantes para su uso dentro del campus. También, el Gobierno del Distrito Federal, ha implementado el uso de la bicicleta, a través del programa público "Muévete en Bici", que incluye la organización de eventos, rutas, préstamo de bicis y el acceso al Sistema de Transporte Colectivo Metro con todo y bicicleta.
 
== Bibliografía ==