Diferencia entre revisiones de «Ángel Cappa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 36071035 hecha por Hprmedina; vandalismos y blanqueos varios. (TW)
Línea 25:
== Biografía ==
 
Como futbolista fue volante central. Jugó en Olimpo y en Villa Mitre, siempre en Bahía Blanca. También integró el seleccionado de la Liga del Sur. Cursó estudios de [[Filosofía]] y [[Psicopedagogía]] después de jugar en primera y antes de comenzar a dirigir.
 
Se recibió de entrenador en España, dirigió tres años a los juveniles de la Federación Castellana y luego se aliaría a [[César Luis Menotti]] en 1981, primero dirigiendo a la [[Selección Argentina de Fútbol|Selección Argentina]] en la [[Copa Mundial de Fútbol de 1982]] en España y luego al [[Fútbol Club Barcelona|Barcelona]] de España, donde conquistaron una Copa del Rey, una Copa de la Liga y una Supercopa. Luego se separa de Menotti para dirigir a [[Club Atlético Banfield|Banfield]] en dos oportunidades: primero, fue subcampeón del Nacional B, y luego lo dirige en 1ª, en donde no pudo torcer el rumbo de los malos resultados anteriores a su llegada y el club desciendiódescendió a Segunda División en la temporada 1987/1988. Más tarde, dirigiría a [[Club Atlético Huracán|Huracán]], en el Nacional B no pudiendo conseguir el ascenso a Primera.
 
Unos años más tarde, retornaría al lado de Menotti para conducir a [[Peñarol de Montevideo]] en [[1990]] en donde fueron despedidos por los malos resultados obtenidos, dejando a Peñarol en la 7ma. posición sobre 10 equipos al momento de dejar el club.
 
En [[1991]], Cappa retornó a la España de su exilio -antes se había ido en la época de la dictadura- y comenzó a trabajar como ayudante de campo junto al también argentino [[Jorge Valdano]]. Dirigieron primero al [[Club Deportivo Tenerife|Tenerife]] de España. En su 1ª campaña, llegando a falta de pocos partidos para terminar el campeonato, lograron salvar alequipo del descenso, alcanzando un 13er puesto, y, en las temporadas siguientes,, un 5to y un 10mo puesto. Pero la afición del elenco de las [[Islas Canarias]] los recuerda por algo más que aquellas campañas: además de lograr clasificar al equipo por primera vez primeraen alsu clubhistoria a la Copa de la UEFA, Valdano y Cappa supieron arruinarle dos campeonatosligas de Ligaconsecutivas al Real Madrid, dondeclub luegoal que llegarían tras su etapa en Tenerife, y en el que trabajarían formando un equipo de grandes jugadores, como [[Raúl González Blanco|Raúl]], [[José Emilio Amavisca|Amavisca]], [[Fernando Hierro|Hierro]], [[Michael Laudrup|Laudrup]], [[Fernando Redondo|Redondo]], [[Luis Enrique Martínez García|Luis Enrique]], o [[Iván Zamorano|Zamorano]], que consiguió el título de Liga haciendo un fútbol de alto nivel.
 
Luego, Cappa comenzó a construir una ruta propia, sentándose en el banco de [[Unión Deportiva Las Palmas|Las Palmas]], de la [[Segunda División de España]], coincidiendo junto con los argentinos [[Walter Pico]] y El [[Turu Flores]], y haciendo debutar al posterior internacional español [[Manuel Pablo, pero no acabó su contrato ya que fue despedido del conjunto isleño por malos resultados]].
 
En [[1998]] [[Daniel Lalín]] lo convocó para ser el director técnico de [[Racing Club]]. Allí, Cappa alcanzó el segundo puesto junto con [[Gimnasia de La Plata]] en el Apertura 1998, que ganó [[Boca Juniors]], dirigido por [[Carlos Bianchi]].
 
En [[1999]], dirigió al club mejicanomexicano [[Club de Fútbol Atlante]] en donde no consiguió buenos resultados.
 
En el año [[2000]], retornó al Club Deportivo Tenerife, para entrenarlo en 2ª división, aunque no se produjo el ascenso a Primera que todos los tinerfeños deseaban.
 
En el [[2002]] viajó a [[Perú]] para hacerse cargo de la dirección técnica de [[Universitario de Deportes]], ganando muy meritoriamente el título del Campeonato Apertura, dirigiendo entre otros a [[José del Solar]], [[José Luis Carranza]], [[Santiago Acasiete]], [[Martín Vilallonga]] y [[Oscar Ibáñez]].
 
Luego de trabajar en Perú recalótuvo un breve paso por [[Racing Club]] que debido a los malos resultados debió marcharse para más tarde recalar en el [[Mamelodi Sundowns]] de [[Sudáfrica]] (logrando ganar la Charity Cup y alcanzando un 3º puesto en liga). Posteriormente retomó su faceta de escritor con el libro ''“¿Y el fútbol dónde está?”'' así como la de comentarista deportivo para medios de comunicación de Europa y Argentina, residiendo en Madrid.
 
En octubre de [[2008]] fue contratado por el [[Club Atlético Huracán|Huracán]] de la Primera División Argentina para mejorar la campaña del equipo, que ocupaba los últimos puestos de la tabla. MásCon queese revolución,equipo lologró queplasmar hizouna Huracánidea de Cappabuen sejuego, puedecon llamartoque reinvencióny demovilidad laconstante formaen sus jugadores, y luego de jugarpelear alel fútbolcampeonato enhasta la Argentina.última Llevófecha, alvictoria cluben alel segundoclásico puestoante del[[San TorneoLorenzo Clausurade Almagro]] 2009incluida, definiendosellegó estea enuna ladefinición últimamano fechaa justamentemano con su[[Vélez competidorSarsfield]] en la tabla,última Velezfecha. Sarsfield,A quiensiete seminutos alzóde conla elconsagración, títulouna conjugada unpolémica polémicopero gol.legítima Eselo Huracánprivó esdel recordadoCampeonato, pormarcando suasí excelentela estiloconsagración de juego,Vélez sumamenteen ofensivoel al[[Torneo cualClausura se2009 le(Argentina)|Torneo pusoClausura el2009]]. apodoCon deeste equipo, cuyo estilo es apodado "tiki- tiki", sin duda que dejará una marca en la historia del fútbol argentino.
 
En agosto de [[2009]] se publicó "Hagan Juego", libro en el que se reproducen varias conversaciones suyas con distintas figuras del fútbol internacional.
El 12 de abril de 2010 es elegido como nuevo DT del club más grande de Argentina, luego de ser despedido Leonardo Astrada.
 
Tras perder el campeonato pasado mediante aquella desprolija definición, Cappa debió afrontar un complicado desafío a la hora de armar el equipo que disputaría el torneo apertura 2009, pues el equipo sufrió la baja de importantes jugadores, 6 titulares, como [[Javier Pastore]], [[Matías Defederico]], [[César González]], [[Federico Nieto]], [[Carlos Araujo]] y [[Carlos Arano]]. Además, no estaba prevista la incorporación de refuerzos de jerarquía, algo que el entrenador concebía como fundamental para mantener el buen nivel de juego desplegado. Cappa se mostró muy disgustado por esta situación, y dio a entender en varias ocasiones que no le quedaba otra alternativa que abandonar la dirección técnica del club. Sin embargo, es convencido por la dirigencia del club para que siguiera en el cargo. Debido a los malos resultados obtenidos en el torneo apertura, Cappa presenta su renuncia a la dirigencia del club, sin embargo, es convencido para quedarse hasta la finalización del torneo. Tras perder el clásico con [[San Lorenzo de Almagro]], Cappa decide abandonar definitivamente la institución de Parque Patricios, que se efectiviza el día 24 de noviembre.
 
En diciembre de 2009 es elegido por el diario argentino especializado en deporte "Ole" como el mejor Director Técnico del año, y su equipo es elegido como el segundo mejor equipo del mismo año por detrás de Estudiantes de La Plata, quienes en el 2009 se consagraron como subcampeones del mundo, y por delante de los 2 campeones de ese año en Argentina. Además, uno de sus descubrimientos, el jugador Javier Pastore, fue elegido como el mejor jugador revelación del año 2009 por ese mismo medio.
 
En [[2010]] se convierte en [[director técnico]] del [[Club Atlético River Plate]] de [[Argentina]] sustituyendo a [[Leonardo Astrada]].<ref name=autogenerated1>[http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2010/04/12/futbol/1271096984.html Ángel Cappa nuevo técnico de River (elmundo.es)]</ref>
 
== Clubes ==
=== Como Jugador ===
{|align="center" bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="3" cellspacing="0" border="1" style="font-size: 95%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;"
|- align=center bgcolor=#DDDDDD style="color:black;"
 
!width="190"|Club
!width="170"|País
!width="120"|Año
|-align=center
|-align=center
|[[Olimpo de Bahía Blanca]]
|[[Argentina]]
|[[1965]]-[[1978]]
|-align=center
|}
 
=== Como Técnico ===
Línea 122 ⟶ 144:
|[[2008]]-[[2009]]
|-align=center
|[[Club Atlético RiBerRiver Plate|River Plate]]
|[[Argentina]]
|[[2010]]-
|-align=center
|}
 
== Palmarés como Entrenador ==
 
* '''Campeón con el Real Madrid''' de la [[Liga de España]] , en [[Primera División de España 1994/95|1995]] (Como asistente técnico de Jorge Valdano).
* '''Campeón con el F.C Barcelona''' de la [[Copa del Rey]] de España, en [[1982]]-[[1983]](Como asistente técnico de Cesar Luis Menotti).
* '''Campeón con el Universitario de Deportes''' de Perú, en el Torneo Apertura de 2002.
* '''Campeón con el Mamelodi Sundowns''' de la [[Charity Cup]] de Sudáfrica, en 2005.
* Subcampeón con Banfield en la Nacional B de Argentina, en 1986.
* Subcampeón con el [[Club Atlético Huracán]] en el [[Torneo Clausura 2009 (Argentina)|Torneo Clausura 2009]].
* Tercer clasificado con [[Racing Club de Avellaneda]] en el Torneo Apertura de 1998, de Argentina.
 
== Referencias==