Diferencia entre revisiones de «Patente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 186.112.71.250 identificadas como vandalismo a la última revisión por Rrmsjp. (TW)
Línea 7:
== Definición ==
 
La patente no es un derecho negativo, otorgado por el Estado a un inventor o a su causahabiente (titular secundario). Por lo tanto cualquiera puede copiarlo. (Este derecho permite al titular de la patente impedir que terceros hagan uso de la tecnología patentada). El titular de la patente es el único que puede hacer uso de la tecnología que reivindica en la patente o autorizar a terceros a implementarla bajo las condiciones que el titular fije. En definitiva, las patentes son sistemas de monopólios otorgados por los Estados por un tiempo limitado que actualmente, según normas del [[ADPIC]]<ref>http://www.wto.org/spanish/tratop_s/trips_s/trips_s.htm</ref> es de veinte años. Después de la caducidad de la patente cualquier persona puede hacer uso de la tecnología de la patente sin la necesidad del consentimiento del titular de ésta. La invención entra entonces al [[dominio público]].
 
El titular de una patente puede ser una o varias personas nacionales o extranjeras, físicas o jurídicas, combinadas de la manera que se especifique en la solicitud, en el porcentaje ahí mencionado. Los derechos de las patentes caen dentro de lo que se denomina [[propiedad industrial]] y, al igual que la propiedad inmobiliaria, estos derechos se pueden transferir por actos entre vivos o por vía sucesoria, pudiendo: rentarse, licenciarse, venderse, permutarse o heredarse.