Diferencia entre revisiones de «Red por infrarrojos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 3 ediciones por 80.33.185.19 identificadas como vandalismo a la última revisión por 213.98.169.213. (TW)
Línea 1:
__TOC__
== Definición ==
Las redes por infrarrojos permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello.
Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita "ver" al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala.
 
Esa es su principal desventaja, a diferencia de otros medios de transmisión inalámbricos ([[Bluetooth]], [[Wireless]], etc.).
Línea 9 ⟶ 11:
Existen 3 Tipos
 
* Punto a punto. TOOOOOOLYY CUBEROTOPO
* Cuasdifuso A
 
* CUUUBEERO TOOOLY
* Difuso
 
Línea 21 ⟶ 23:
 
 
Son metodos de emisión radial, es decir que cuando una estación emite una señal óptica, ésta puede ser recibida por todas las estaciones al mismo tiempo en la célula. En el modo cuasi–difuso las estaciones se comunican entre si, por medio de superficies reflectantes. No es necesaria la línea-de-visión entre dos estaciones, pero sí deben de estarlo con la superficie de reflexión. Además es recomendable que las estaciones estén cerca de la superficie de reflexión, ésta puede ser pasiva ó activa. En las células basadas en reflexión pasiva, el reflector debe de tener altas propiedades reflectivas y dispersivas, mientras que en las basadas en reflexión activa se requiere de un dispositivo de salida reflexivo, conocido como satélite, que amplifica la señal óptica. La reflexión pasiva requiere más energía, por parte de las estaciones, pero es más flexible de usar.
 
== Modo Difuso ==