Diferencia entre revisiones de «Ankara»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 78.162.177.154 identificadas como vandalismo a la última revisión por Muro Bot. (TW)
Línea 61:
=== Período prerromano ===
 
Los asentamientos más antiguos dentro y alrededor de la ciudad pertenecen a la civilización hattiana, los cuales prosperaron durante la [[edad de bronce]]. Artefactos descubiertos en la ciudad han puesto de manifiesto que los [[hititas]] llamaron Ankuwash a la ciudad antes de [[1200 a. C.|1200&nbsp;a.&nbsp;C.]]<ref name="judy" /><ref name="hurriyet" /> La ciudad creció significativamente en tamaño y en importancia bajo el control de los [[Frigia|frigios]], desde alrededor de [[1000 a. C.|1000&nbsp;a.&nbsp;C.]], experimentando una gran expansión tras la migración desde [[Gordión]], la capital de [[Frigia]], tras un terremoto que daño gravemente a la ciudad. Según la tradición frigia, el rey [[Midas]] era venerado como el fundador de Ancyra, sin embargo [[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]] menciona que la ciudad era en realidad más antigua.<ref>[[Pausanias (geógrafo)]], ''Description of Greece, 1.4.1., "Ancyra was actually older even than that."''</ref> Cabe la posibilidad de que cuando Midas llegó a la ciudad ésta se encontrase prácticamente despoblada y de ahí el origen de la la leyenda frigia. Al control frigio le sucedió el [[Lidia|lidio]] y posteriormente el [[Persia|persa]][http://www.kpsscafe.com kpss]. El control de estos últimos permaneció hasta que fueron derrotados por las tropas [[Reino de Macedonia|macedonias]] dirigidas por [[Alejandro Magno]].
 
El rey macedonio, que conquistó la ciudad en el año [[333 a. C.|333&nbsp;a.&nbsp;C.]], llegó desde Gordion y permaneció en la ciudad durante un corto período. Tras su muerte en [[Babilonia]] en [[323 a. C.|323&nbsp;a.&nbsp;C.]] y la subsecuente división de su imperio entre sus generales, Ankara quedó bajo el control de [[Antígono I Monóftalmos|Antígono el Tuerto]]. Si durante el período frigio la ciudad tuvo la mayor expansión de su época antigua, otro importante período de expansión tuvo lugar bajo el control de los griegos de [[Ponto]], quienes llegaron y desarrollaron la ciudad como un centro del comercio de bienes entre los puertos del [[mar Negro]] y [[Crimea]] al norte; [[Asiria]], [[Chipre]] y [[Líbano]] al sur; y [[Georgia]], [[Armenia]] y [[Persia]] al este. En esa época la ciudad tomó el nombre de Áγκυρα-Ànkyra ([[ancla]] en [[griego antiguo|griego]]), el cual es aún utilizado por los turcos con la forma ligeramente modificada de Ankara.