Diferencia entre revisiones de «Las Siete Palabras»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 190.20.88.142 identificadas como vandalismo a la última revisión por 190.20.120.20. (TW)
Línea 27:
Una primera interpretación ve este pasaje en sentido ético o social: Cristo entregó el cuidado de su madre al discípulo amado, cumpliendo un elemental deber filial. Pero desde la más remota antigüedad, tal vez ya [[Orígenes]] y ciertamente en el s. XV Dionisio el Cartujano, se ve en san [[Juan Evangelista|Juan]], hijo adoptivo de María, al representante de todos los que por la gracia habrían de ser hermanos de Cristo. El sentir católico ve expresada en la frase la maternidad espiritual de María. El magisterio de la Iglesia, sobre todo desde [[León XIII]], es constante en este sentido.
 
=== Cuarta Palabra ===
--[[Especial:Contributions/190.20.88.142|190.20.88.142]] ([[Usuario Discusión:190.20.88.142|discusión]]) 14:23 13 abr 2010 (UTC)=== Cuarta Palabra ===
«''Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?»'' (Mt 27,46; jn 15,34).
 
Línea 34:
 
=== Quinta Palabra
amo a dios todo poderoso y a la virgen maria sexo
 
=== Sexta Palabra ===