Diferencia entre revisiones de «Internet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.41.131.109 (disc.) a la última edición de Eligna
Línea 15:
<!-- También se usa el término Internet como sustantivo común y por tanto en minúsculas para designar a cualquier red de redes que use las mismas tecnologías que Internet, independientemente de su extensión o de que sea pública o privada. En el ''DRAE'' no hay mención de tal uso, y la mayúscula inicial es facultativa.)-->
 
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la [[World Wide Web]] (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de [[hipertexto]]. Ésta fue un desarrollo posterior ([[1990]]) y utiliza Internet como [[medio de transmisión]]. * la beba xeraza en torrecillaz* PROMO 2010 Antonio crisante Bonet
 
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de [[correo electrónico]] ([[SMTP]]), la transmisión de archivos ([[File Transfer Protocol|FTP]] y [[P2P]]), las [[Chat|conversaciones en línea]] ([[IRC]]), la [[mensajería instantánea]] y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -[[telefonía]] ([[VoIP]]), [[televisión]] ([[IPTV]])-, los [[Grupo de noticias|boletines electrónicos]] ([[NNTP]]), el [[Administración remota|acceso remoto]] a otros dispositivos ([[SSH]] y [[Telnet]]) o los [[juegos en línea]].
Línea 184:
* Metzner-Szigeth, A.: [http://www.oei.es/revistactsi/numero7/articulo04.htm "El movimiento y la matriz" – Internet y transformación socio-cultural.] En: Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación (CTS+I), No. 7, 2006.
* Puentes, P.: ''Análisis del movimiento en la Red.'' Mérida - Venezuela (CIDIAT), 2010.
fIRMAN LA MABO
 
== Enlaces externos ==