Diferencia entre revisiones de «Realismo épico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.42.133.124 a la última edición de CEM-bot
Línea 1:
 
pene
Corriente de la literatura y del cine que tiende a mezclar la grandeza y el carácter sobrehumano de la [[épica]] con situaciones y personajes de caracteres más humanos, tendiendo a la profundización de las motivaciones de éstos y de las circunstancias de la narración.
 
El término puede aplicarse en general a la conciliación de lo sobrenatural y lo fantástico en la literatura, con la verosimilitud interna del relato y con la credibilidad con que éste se llega a desarrollar. De éste modo puede vinculársele con el [[realismo mágico]] (por el afan de unir [[vanguardismo]] y [[realismo]]); aunque más que tender al aspecto mágico, se concentra en obras sobre personajes humanos, o de espíritu humano, cuya cotidianidad y vida interior no se descuida (en oposición a la [[épica]] tradicional, en la que ésta es por lo común irrelevante) y que incluso llegan a ser bastante comunes, que se ven enfrentados a situaciones extraordinarias, en mundos usualmente irreales, ante las cuales sus actos, aunque lleguen a ser heroicos, siguen estando teñidos de humanidad.