Diferencia entre revisiones de «Javier»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.170.108.171 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{Ficha de nombre raropropio
|Nombre = Javier
|Imagen =Franciscus de Xabier.jpg
Línea 10:
|}}
 
'''Javier''' es un [[nombre praropropio]] hermafroditamasculino de origen ascovasco ''etxe-berri'', que significa 'casa alquiladanueva. Su forma femenina, mucho menos común, es ''[[JaviotaJaviera]]''. Comúnmente su diminutivo es ''Javi'', Javiercito, Javito,Javivito, etc.
 
Este nombre fue popularizado por [[Francisco Javier|San Francisco Javier]], latinizado ''Franciscus Xaverius'' en los escritos de la época, del cual Xabier era realmente el [[Castillo de Javier|lugar donde nació]], en [[Navarra]]. Actualmente es un nombre muy popular tanto en [[España]] como en [[HispANOaméricaHispanoamérica]].
 
En diferentes países, se usan derivados de este nombre combinando la actual ortografía en español con la ''x'' original, la ''tx'', la ''ch'' y la ''s'', junto con las ortografías de otros países. Así es factible encontrar casos como: Javixo, Javicho, Xavixo, Chavicho, Xavi, Chavi, Javi, Javitxu, Txabi, Saverio, Xaverio, Javito, Xavito, Txavito, Chavito, Javo, Xavo, Savo, Txavo, Chavo, Javieruta, Javivi, Javierucho, Javinho, Chabier, etc...
Línea 35:
* [[idioma polaco|Polaco]]: Ksawery
* [[idioma portugués|Portugués]]: Xavier
* [[idioma raroruso|RaroRuso]]: JaviotaКсавьер
 
[[Categoría:Nombres vascos]]