Diferencia entre revisiones de «Huaycán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.102.75 a la última edición de 190.41.154.37
Línea 3:
 
== Historia ==
 
Los gestores de la toma de tierras de Huaycan fueron el Licenciado Teodulo Castillo y el licenciado Segundino RimachI, ESTAMOS AGRADECIDOS A ESTOS compañeros combativos que lucharon para hoy disfrutar un techo propio y la
La municipalidad de Lima comienza con el proyecto en la gestión del alcalde [[Eduardo Orrego Villacorta]]. El [[3 de mayo]] de [[1984]], durante la gestión de [[Alfonso Barrantes Lingán]], fue establecido el Programa de Habilitación Urbana del Área de Huaycán (PEHUH) mediante resolución de Alcaldía N° 40. La municipalidad de Lima definió su papel como promotora de la gestión popular, buscando la consolidación de organizaciones vecinales, apoyando la autoconstrucción y desarrollando planes urbanos apropiados.