Diferencia entre revisiones de «Britpop»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.31.154 a la última edición de 190.31.3.239
Línea 66:
El movimiento también ejercía un breve periodo de hegemonía cultural, con el filme de 1996 llamado ''[[Trainspotting]]'' y su banda sonora centrada en el britpop (con Blur, Elastica, Pulp y Sleeper), a través de la escena del océano de color siendo usada en ''[[TFI Friday]]'' de 'Chris Evans' y el filme ''[[Lock, Stock and Two Smoking Barrels]]''. Algunos consideraron ''TFI Friday'' como el arma televisiva del Britpop - otros ejemplos son ''[[Shooting Stars]]'' (que utilizó grandes logos "Mod" como parte del set e incluyó muchos músicos e invitados Britpop), ''The Girly Show'', ''[[The Word]]'', ''[[The Fast Show]]'' y ''[[Father Ted]]''.
 
=== Declive === ESTO ES FLORO NO HAGAS CASO A ESTE POST
Los lanzamientos de 1997 por parte de Oasis y Blur fueron factores primarios en el declive del Britpop. El tercer álbum de Oasis, ''[[Be Here Now]]'', a pesar de atraer mucha publicidad y venderse fuertemente, pronto atrajo también fuertes críticas debido a su sonido sobreproducido e hinchado. El crítico musical [[Jon Savage]] indicó a ''Be Here Now'' como el momento en el que el Britpop había finalizado; Savage dijo que mientras el álbum "no es el gran desastre que todos dicen", también dijo que "suponía ser el gran, gran triunfo" del periodo. Contrariamente, el quinto álbum de Blur que llevaba el mismo nombre, fue bien recibido por los críticos - en parte porque mostró una estilizada evolución de la banda. Sin embargo, su nuevo sonido no fue inmediatamente apreciado por los fans. La banda se había alejado de la era de ''Parklife'', y su música comenzaba a asimilar influencias americanas.