Diferencia entre revisiones de «Hernán Cortés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36080470 de 85.152.13.143 (disc.) - revirtiendo
Línea 49:
== La Batalla de Centla y la toma de Potonchan ==
[[Archivo:The entrance of Hernan Cortés into the city of Tabasco.jpg|left|thumb|Entrada de [[Hernán Cortés]] a la ciudad maya de Potonchan en Tabasco en 1519]]
La expedición de mortésCortés continuó bordeando la costa guiada por el piloto [[Antón de Alaminos]] hasta llegar el [[14 de marzo]] de [[1519]] a la desembocadura del [[río Grijalva|río Tabasco (hoy Grijalva)]], en las cercanías de la ciudad de [[Potonchan]] (Putunchan), perteneciente a los putunes o grupo [[Chontal de Tabasco|maya-chontal]] y gobernada por el «halach uinik» [[Taabscoob]]. Allí se produjo la crucial [[Batalla de Centla]] relatada desde el punto de vista español por [[López de Gómara]] en el capítulo ''Combate y toma de Potonchan'' de su libro ''La Conquista de México'':<ref>Gómara, Francisco López de. «Combate y toma de Potonchan», en ''La Conquista de México'', pág. 72-75. Edición de José Luis de Rojas. Crónicas de América. Editorial Dastin, S.L. España.</ref>
{{cita|Cortés se adelantó haciendo señas de paz, les habló por medio de [[Jerónimo de Aguilar]], rogándoles los recibiesen bien, pues no venían a hacerles mal, sino a tomar agua dulce y comprar de comer, como hombres que andando por el mar, tenían necesidad de ello; por tanto, que se lo diesen, que ellos se lo pagarían muy cortésmente.}}