Diferencia entre revisiones de «Determinante (lingüística)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.39.130.28 (disc.) a la última edición de 81.203.27.25
Línea 41:
 
Los '''artículos''', antaño denominados artículos determinados, presentan el núcleo del sintagma nominal, esto es, lo transforman de desconocido en conocido situándolo en el lugar y el tiempo de la enunciación, o sacándolos del pensamiento abstracto para situarlos en la situación [[ilocutiva]]. En castellano son los artículos masculinos ''el'' y ''l'' de las formas de artículo contracto con preposición ''al'' y ''del'' en singular y ''los'' en plural; los femeninos ''la'' y ''el'' (ante vocal a acentuada, aunque podían ser a y e átonas en la lengua del ''Cantar de Mio Cid'') en singular y ''las'' en plural, y los neutros singulares ''lo'' y ''el'', que se usan para sustantivar adjetivos ([[metábasis]] de sustantivación).
 
=== Demostrativos ===
Acompañan al nombre para indicar su proximidad o lejanía con relación a la persona que habla. Cerca de la persona que habla: este, esta, estos, estas. Cerca de la persona con quien se habla: ese, esa, esos, esas. Lejos de los dos interlocutores: aquel, aquella, aquellos, aquellas.
 
Los '''demostrativos''' son el tipo de actualizadores que sitúan en el espacio y en el tiempo de forma más precisa que el artículo los núcleos de sintagma nominal. En castellano son ''este'', ''esta''; ''ese'', ''esa''; ''aquel'', ''aquella'' y sus respectivos plurales. ''Este'' ''esta'' sitúa en el espacio y el tiempo más próximo al hablante; ''ese esa'' en el espacio y tiempo más próximo al oyente, y ''aquel aquella'' en el espacio y el tiempo más alejando tanto como para oyente como para el hablante. Por eso no podemos decir "este día de ayer" o "aquel día de hoy" ni "aquella tiza que tengo en la mano ahora mismo", por ejemplo.
 
=== Posesivos ===