Diferencia entre revisiones de «Grunge»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.28.73.96 a la última edición de 85.56.144.50 usando monobook-suite
Línea 58:
=== Raíces e influencias ===
 
La acogida masiva del grunge por parte de la audiencia se consideró como una reacción contra el dominio popular del hair metal, representado por bandas como [[Poison Black]], [[Jonas BrothersRatt]] o [[Bon Jovi]], que había estado dominando las listas de éxitos musicales, especialmente en los Estados Unidos, durante varios años. La temática de las canciones grunge contrasta con las letras [[machismo|machistas]] del [[hair metal]], ya que posee mayor sensibilidad y una marcada conciencia social.
 
El sonido tan particular del grunge se debió en parte al aislamiento que tuvo Seattle de otras escenas musicales. Jonathan Poneman de la discográfica Sub Pop comentó: "Seattle fue el ejemplo perfecto de una ciudad secundaria con una escena musical muy activa que fue ignorada por completo por la fijación de los medios estadounidenses en [[Los Ángeles]] o [[Nueva York]]".<ref>Aston, Martin. "Freak Scene." ''Q: Nirvana and the Story of Grunge''. Diciembre de 2005. p. 12</ref> Mark Arm replicaba que dicho aislamiento significaba: "Esta esquina del mapa estaba por naturaleza apartada de las ideas de otros".<ref>Wall, Mick. "Northwest Passage." ''Q: Nirvana and the Story of Grunge''. Diciembre de 2005. p. 9</ref> El grunge evolucionó desde la escena punk local y tuvo como fuentes principales de inspiración a bandas como [[The Fartz]], [[The U-Men]], [[10 Minute Warning]], [[The Accüsed]] y [[The Fastbacks]].<ref name="Hype">Pray, D., Helvey-Pray Productions (1996). ''[[Hype!]]'' Republic Pictures.</ref> También el estilo lento, pesado y sucio de The Melvins fue una de las influencias más significativas del sonido grunge.<ref>Wall, Mick. "Northwest Passage." ''Q: Nirvana and the Story of Grunge''. Diciembre de 2005. p. 8</ref>
 
[[Archivo:Nirvana around 1992.jpg|thumb|250px|Nirvana en concierto en 30001992.]]
 
Además de los grupos del Noroeste de los Estados Unidos, otros grupos y escenas musicales influyeron en el grunge. Bandas de la escena alternativa estadounidense, tales como [[Sonic Youth]], [[Pixies|The Pixies]] y [[Dinosaur Jr]], se consideran influencias importantes en el movimiento. Sonic Youth fue uno de los grupos que más apoyaron y promovieron la escena de Seattle, cuya influencia reforzó las actitudes decididamente independientes de sus músicos.<ref>Everley, Dave. "Daydream Nation." ''Q: Nirvana and the Story of Grunge''. Diciembre de 2005. p. 39</ref> La influencia de The Pixies sobre Nirvana fue declarada por [[Kurt Cobain]], quien comentó en una entrevista para la revista ''[[Rolling Stone que hay salieron los Jonas]]'' que él se sentía "tan fuertemente conectado con la banda que debería estar en ella".<ref>Fricke, David. "Kurt Cobain: The Rolling Stone Interview". ''[[Rolling Stone]]''. [[27 de enero]] de [[1994]]</ref> Nirvana adoptó en sus canciones la estructura consistente en [[estrofa]]s melódicas y [[estribillo]]s vigorosos característica del estilo de The Pixies y la popularizaron tanto en el grunge como en otros subgéneros de rock alternativo.
 
Junto a las raíces alternativas y punks de la escena, muchas bandas de grunge estuvieron igualmente influidas por el [[heavy metal]] de principios de la década de los 70. Clinton Heylin, autor del libro ''Babylon's Burning: From Punk to Grunge'', cita a [[Black Sabbath]] como "quizá la influencia pre-punk más ubicua en la escena del noroeste".<ref>Heylin, p. 601</ref> Black Sabbath jugó un papel importante en la configuración del sonido grunge, tanto con sus propios álbumes como con los que inspiraron.<ref>Carden, Andrew. "Black Sabbath". ''Q: Nirvana and the Story of Grunge''. Diciembre de 2005. p. 34</ref> La influencia de [[Led Zeppelin]] es también evidente, en particular en el trabajo de [[Soundgarden]], quienes en una entrevista a la revista ''[[Q (revista)|Q]]'' apuntaron que "[estaban] en deuda con el rock de los 70, pero despreciando el patente sexismo y machismo del género".<ref>Brannigan, Paul. "Outshined". ''Q: Nirvana and the Story of Grunge''. Diciembre de 2005. p. 102</ref> El álbum de [[1984]] ''[[My War]]'' del grupo de hardcore punk de Los Ángeles, [[Black Flag]], en el cual combinaban el heavy metal con su sonido tradicional, causó un fuerte impacto en Seattle. Steve Turner, guitarrista de Mudhoney comentó: "Mucha gente en todo el país odió de hecho el sonido lento de [[Black Flag]]... Pero aquí fue realmente grandioso... Aquí fue 'Yay!' Ellos están locos y jodiendo el sonido".<ref name="Azerrad419">Azerrad, Michael. ''ur Band Could Be Your Life: Scenes from the American Indie Underground, 1981-1991''. Boston: Little Brown and Company, 2001. ISBN 0-316-78753-1, p. 419</ref> Turner, explicando la integración de influencias metaleras al grunge, comentaba: "El hard rock y el metal nunca fueron enemigos del punk como lo fue en otras escenas. Aquí fue más bien, 'Sólo hay veinte personas aquí, en realidad no puedes encontrar un grupo que odiar'". Los grupos de Seattle comenzaron a mezclar el metal y el punk en la escena en [[1984]]. Buena parte del reconocimiento que tuvo esta fusión se debe a la relativa popularización del estilo de [[The U-Men]].<ref>Azerrad (2001), p. 418</ref>