Diferencia entre revisiones de «Atentado al Club El Nogal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36086084 de 95.17.100.122 (disc.)
Línea 21:
Desde el primer momento el [[Presidente de Colombia|Gobierno]] de [[Álvaro Uribe Vélez]] sindicó a la guerrilla izquierdista de las [[FARC]] como responsables del atentado.<ref name=PRES/> El grupo rebelde negó posteriormente su autoría, pese a justificar el atentado ya que "''En el lujoso club se realizaban frecuentemente reuniones de sectores políticos y empresariales con voceros del paramilitarismo''".<ref name=TERRA>{{cita publicación|url=http://www.terra.com.co/actualidad/nacional/09-02-2003/nota78050.html|título=Jornada de resistencia civil contra el terrorismo|editorial=[[Terra]]|fechaacceso=2007-12-30|fecha=2003-02-09}}</ref><ref name=INDY>{{cita publicación|url=http://ecuador.indymedia.org/es/2003/03/1936.shtml|título=FARC niegan autoría de atentado en El Nogal|editorial=[[Indymedia]]|fechaacceso=2007-12-30|fecha=2003-03-10}}</ref>.
 
La autoría de las FARC ha sido puesta en duda por diplomáticos de varios países, entre ellos Francia [http://www.elespectador.com/impreso/internacional/articuloimpreso124501-reyes-murio-confiado] y hasta el momento no existen procesos judiciales concluyentes al respecto. Existen serios indicios que señalan a algunos estamentos militares comprometidos con casos de corrupción como los autores intelectuales del atentado, con el fin de destruir y eliminar la documentación que la entonces Ministra de Defensa, Marta Lucía Ramírez guardaba en su apartamento, sito en los últimos pisos del edificio del club y que fué asaltado por unidades de élite durante la conflagración subsiguiente al estallido de los explosivos.
 
El atentado terrorista fue condenado por los países miembros de la [[OEA]], al igual que otros gobiernos. A solicitud del gobierno de Colombia, se requirió a los integrantes de la OEA que dieran cumplimiento, respecto con las FARC, de las obligaciones impuestas en la resolución 1373 del [[Consejo de Seguridad]] de las [[Naciones Unidas]], en relación con el congelamiento de bienes y prohibiciones de libre tránsito a los miembros de organizaciones terroristas.<ref name=BBC>{{cita publicación|url=http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/news/newsid_2755000/2755867.stm|título=OEA sanciona grupos "terroristas"|editorial=[[BBC]]|fechaacceso=2007-12-30|fecha=2003-02-13}}</ref>