Diferencia entre revisiones de «Bandera del estado Zulia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36070747 de ArwinJ (disc.), pequeñas mejoras en categorización y enlaces internos
Línea 3:
 
== Historia ==
Se abre un concurso público con el fin de crear “una Bandera para los Zulianos” el jurado estuvo constituido por: Lic. Francisco Gotera (Secretario de Educación del Estado), Lic. David González (Cámara de Comercio del Estado), Dr. Gastón Montiel Villasmil (Sociedad Bolivariana del Zulia), Diputado José Bauza ([[Consejo Legislativo del Estado Zulia|Asamblea Legislativa del Estado Zulia]]), Lic. Luís Tirado (Academia de Historia del Zulia), Lic. Aquilina Morales ([[Universidad del Zulia]]) y el General Néstor Lara ([[Fuerzas Armadas de Venezuela|Fuerza Armada Nacional]]), se aboca a decidir y calificar sobre los proyectos y propuestas presentadas en total fueron 403.
 
== Elección y Decreto ==
En la primera selección, calificaron 21 propuestas y dentro de este grupo el jurado, el [[29 de octubre]] de [[1990]], se inclino hacia el diseño presentado por José Antonio Urdaneta, Trabajadortrabajador y artista Zulianozuliano.
 
La Bandera del Zulia fue decretada oficialmente como tal el [[23 de enero]] de [[1991]], según decreto N° º 231 del Gobernador Dr. Oswaldo AlvarezÁlvarez Paz y se enarboloenarboló por primera vez el 28 de enero de ese mismo año, fecha aniversaria de la [[Declaración de Independencia]] de la [[Provincia de Maracaibo]] del [[Imperio español]].
 
== Características y significados ==
Línea 14:
* Una franja negra inferior, que simboliza el [[petróleo]], riqueza zuliana que actualmente es la columna vertebral de la economía y del desarrollo nacional.
 
* Un sol amarillo en el centro, que resume las riquezas del Zulia en [[agricultura]], [[minería]], [[ganadería]] así como también el calor y hospitalidad del pueblo zuliano.
* Una diagonal quebrada o relámpago, en color blanco, que atraviesa el sol y representa el [[Rayo del Catatumbo]], que centella en el Sursur del Lagolago y que fija el rumbo a los hombres y mujeres que han vivido y trabajado en esta tierra.
 
En las Banderasbanderas de uso oficial, aparece ubicado el [[Escudo de armas del estado Zulia|Escudo del Zulia]] en la parte superior izquierda de la franja azul.
* Una diagonal quebrada o relámpago, en color blanco, que atraviesa el sol y representa el [[Rayo del Catatumbo]], que centella en el Sur del Lago y que fija el rumbo a los hombres y mujeres que han vivido y trabajado en esta tierra.
 
En las Banderas de uso oficial, aparece ubicado el Escudo del Zulia en la parte superior izquierda de la franja azul.
 
== Véase también ==
* [[Bandera Nacional de Venezuela]]
* [[Anexo:Banderas de Venezuela]]
* [[Vexilología]].
 
== Enlaces externos ==
* Leyes venezolanas: [http://www.leyesvenezolanas.com/lbehn.htm Ley de Símbolos Patrios de Venezuela] ([http://www.efemeridesvenezolanas.com/documentos/doc/bandera.doc Versión.doc])
 
[[Categoría:Banderas estatalesdel deestado Venezuela|Zulia,| Estado]]
[[Categoría:Zulia]]
 
[[nl:Vlag van Zulia]]