Diferencia entre revisiones de «Ritos funerarios del Antiguo Egipto»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 62.42.166.89 a la última edición de Dark Bane
Línea 5:
 
== Momificación ==
=== Razones ===
 
Mantener el cuerpo del individuo intacto tras el fallecimiento era necesario para que el [[Ka (mitología)|ka]] o la "fuerza vital" de los egipcios tuviera un sitio donde habitar tras la muerte. Los enterramientos pocos profundos en la arena caliente del desierto muchas veces servían como momificación; pero cuando los cuerpos se enterraban en tumbas, empezaban a descomponerse rápidamente. Los antiguos egipcios usaban la momificación para impedirlo.
 
La momificación comenzó a usarse durante el [[Imperio Antiguo de Egipto|Antiguo Imperio]], pero no se desarrolló por completo hasta el [[Imperio Nuevo de Egipto|Nuevo Imperio]]. Continuó practicándose hasta la desaparición de la religión egipcia. Los servicios funerarios eran accesibles para cualquiera que pudiera pagarlos, aunque sólo los miembros de la sociedad más adinerados podían permitirse servicios más elaborados. La momificación sólo estuvo disponible para los ricos cuando los métodos se simplificaron y se hicieron más rápidos y menos costosos. El tiempo medio empleado para momificar a un rey o reina era de unos 70 días.
 
=== Práctica ===