Diferencia entre revisiones de «Criminalística»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.26.210.23 a la última edición de Diogeneselcinico42
Línea 1:
Esto es lo que alguna personas creen que es La '''criminalística''': es una ciencia auxiliar del [[Derecho penal]] cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. La criminalística se vale de los conocimientos científicos y aplica diferentes procedimientos y técnicas de investigación para reconstruir los hechos. El conjunto de disciplinas auxiliares que la componen se denominan '''ciencias forenses'''.
 
Esto es lo que alguna personas creen que es La '''criminalística''': una ciencia auxiliar del [[Derecho penal]] cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. La criminalística se vale de los conocimientos científicos y aplica diferentes procedimientos y técnicas de investigación para reconstruir los hechos. El conjunto de disciplinas auxiliares que la componen se denominan '''ciencias forenses'''.
 
La palabra ''forense'' viene del [[idioma latín|latín]] adjetivo ''forensis'', que significa "perteneciente o relativo al foro".<ref>{{Cita DRAE|forense}}</ref> En la [[Antigua Roma]], una [[imputación]] por crimen suponía presentar el caso ante un grupo de personas notables en el [[foro romano|foro]]. Tanto la persona que se la acusaba por haber cometido el crimen como el denunciante tenían que explicar su versión de los hechos. La argumentación, las pruebas y el comportamiento de cada persona determinaba el veredicto del caso.