Diferencia entre revisiones de «Chad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36081214 de 84.79.154.57 (disc.)
Línea 65:
 
En el séptimo milenio a.&nbsp;C., las condiciones ecológicas en la parte norte del territorio chadiano favorecieron los asentamientos humanos y la región experimentó un alto crecimiento demográfico. Algunos de los sitios arqueológicos más importantes de África se encuentran en Chad, destacan entre ellos los de la [[región de Borkou-Ennedi-Tibesti]], que datan aproximadamente del año 2.000&nbsp;a.&nbsp;C.<ref>Decalo, pp. 44-45</ref><ref name="Collelo">{{cita web |url= http://lcweb2.loc.gov/frd/cs/tdtoc.html|título= Chad: Country Studies - Federal Research Division, Library of Congress|fechaacceso=4 de septiembre de 2009 |autor= Thomas Collelo|fecha= 1990|obra= A Country Study: Chad|idioma= inglés|cita= }}</ref> Por más de dos mil años, Chad estuvo poblado por grupos agrícolas sedentarios y varias civilizaciones se asentaron en la región. La primera de ellas fue la civilización [[Sao (civilización)|Sao]], conocidos por sus simples artefactos y sus tradiciones orales. Los sao cayeron ante el [[Imperio Kanem-Bornu]],<ref>{{cita web |url= http://dierklange.com/pdf/fulltexts/UNESCO_III.pdf|título= The Chad region as a crossroads|fechaacceso=3 de septiembre de 2009 |autor= Dierk Lange|fecha= 1998|obra= |idioma= inglés|cita= }}</ref><ref>Decalo, pág. 6</ref> el primero y el más duradero de los imperios que se asentaron en el [[Sahel]] de Chad durante el primer milenio d.C. El poderío del imperio Kanem-Bornu y el de sus sucesores se basó en el control de las rutas del [[comercio transahariano]] que cruzaban la región.<ref name="Collelo" /> Estos estados nunca extendieron su dominio hacia los valles fértiles del sur, excepto para el [[comercio de esclavos]].<ref>Decalo, pp. 7-8</ref>
la vida en este pais es sedentaria aunque es un desierto lluve con abundancia ii es famoso por sus inundaciones.
 
[[Archivo:Rabah photo.jpg|thumb|left|upright|Al derrotar y asesinar a [[Rabih az-Zubayr]] el 22 de abril de 1900 en la [[batalla de Kousséri]], Francia libró el mayor obstáculo que tenía para la colonización de Chad.]]
Línea 78 ⟶ 77:
 
Déby intentó reconciliar a los grupos rebeldes y reintrodujo el [[sistema multipartidista]]. Por medio de un [[referéndum]] los chadianos aprobaron una [[Constitución de Chad|nueva constitución]] y en 1996, Déby ganó las elecciones presidenciales. En 2001 ganó de nuevo para un periodo de cinco años.<ref>East y Thomas, pág. 100</ref> La explotación del [[petróleo]] comenzó en el 2001, trayendo consigo esperanzas de que Chad tendría oportunidad de alcanzar la paz y prosperidad. Sin embargo, los conflictos internos empeoraron y una nueva guerra civil estalló. Unilateralmente, Déby modificó la constitución para remover el máximo de dos periodos para cada presidente, lo que ocasionó controversia entre los civiles y los partidos de oposición.<ref>{{cita web |url= http://ipsnews.net/fr/_note.asp?idnews=2920|título= CHALLENGES 2005-2006: Le pétrole au coeur des nouveaux soubresauts au Tchad|fechaacceso=4 de septiembre de 2009 |autor= Sylvestre Tetchiada|fecha= 2006|obra=IPS News.net |idioma= francés|urlarchivo= http://web.archive.org/web/20060307214350/http://ipsnews.net/fr/_note.asp?idnews=2920|fechaarchivo= 2006|cita= }}</ref> De esta forma, en 2006 Déby ganó por tercera vez las elecciones presidenciales. En 2006 y en [[Segunda batalla de Yamena|2008]] los rebeldes intentaron tomar de manera violenta la capital del país, sin éxito.<ref>{{cita web |url= http://news.yahoo.com/s/ap/20080206/ap_on_re_af/chad|título= Chad's leader asserts he is control - Yahoo! News|fechaacceso=4 de septiembre de 2009 |autor= Tom Maliti|año= 2008|obra= Yahoo News.com|idioma= inglés|urlarchivo= http://web.archive.org/web/20080207185429/http://news.yahoo.com/s/ap/20080206/ap_on_re_af/chad|fechaarchivo= 2008|cita= }}</ref> La violencia étnica en el este de Chad ha ido en aumento; los miembros del [[Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados]] advierten que un [[genocidio]] similar al que ocurre en [[Conflicto de Darfur|Darfur]] puede presentarse en Chad.<ref>{{cita web |url= http://news.bbc.co.uk/2/hi/africa/6367545.stm|título= Africa - Chad may face genocide, UN warns|fechaacceso=4 de septiembre de 2009 |autor= BBC|fecha= 2007|obra= BBC News.co.uk|idioma= inglés|cita= }}</ref>
 
 
== Política y gobierno ==