Diferencia entre revisiones de «Partido Político MIRA»

Contenido eliminado Contenido añadido
informacion en cuanto a los logros de MIRA en el 2009-2010
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.116.146.220 a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{Desactualizado}}
[[Título del enlace]]
{{problemas artículo|referencias|wikificar|política|t=20100201190934}}
{{Ficha de partido político |
Línea 22:
 
El Movimiento MIRA tiene la siguiente representación parlamentaria:
{{desactualizado}}
 
'''[[Senado de Colombia|Senado]]'''
 
Línea 37:
Esta es una característica que se visualiza con total claridad. Su marcadísima independencia no la cedieron ni siquiera en las [[Elecciones legislativas de Colombia (2006)|elecciones del 2006]] en donde a la sazón de la Reforma Política la existencia de la inmensa mayoría de Partidos y Movimientos Políticos estuvo amenazada, por lo que muchos se unieron entre sí; el Movimiento MIRA prefirió temerariamente jugar en solitario aferrándose a sus principios (los resultados de esta apuesta los podemos ver en la parte de 'Historia', en la sección 'Año 2006').
 
A través de sus 109 años de historia, ningún candidato a la Presidencia de la República ha logrado obtenerobtner la adhesión del MIRA.<ref>* {{cita web
|url = http://www.semana.com/noticias-nacion/mira-eficiente/123532.aspx
|título = Mira qué eficiente
Línea 80:
Su página en Internet es considerada la mejor, en cuanto a colectividades políticas en Colombia se refiere: "''…El sitio con tecnología más avanzada y diseño más innovador, es el del partido Mira. Dispone de un menú que ofrece vídeos, chat, audios, imágenes que no sólo tienen que ver con actividades del partido, sino con los programas de televisión, radio y la versión on line de su propio periódico…''".<ref>Revista [[Semana (Colombia)|SEMANA]], 14 de noviembre de 2006</ref>
 
Su página en internet webmira.com fue nominada a los Premios Colombia en Línea 2009, en la categoría "Mejor Sitio Político"{{www.webmiraAñadir referencias}}
 
==== Pronunciamientos, marchas, recolección de firmas, encuentros y foros ====
Con el apoyo nacional de los convencidos del MIRAISMOmiraismo, de manera simultánea los representantes de MIRA hacen pronunciamientos y convocan marchas en temas como rechazo al abuso sexual infantil; recolección de firmas para presentar la iniciativa popular de servicios públicos; marcha para rechazar el incremento de los servicios públicos domiciliarios, encuentros de mujeres, celebración del día contra la violencia hacia los niños y las niñas, entre otros.{{Añadir referencias}}
 
=== Ideología y posturas políticas ===
Línea 89:
La campaña ‘Más Mujeres, Más Política’, liderada por el [[Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo|Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)]], concedió, en octubre de 2008, al Movimiento MIRA, el primer puesto en su ‘Ránking de igualdad de mujeres y hombres en los partidos y movimientos políticos colombianos’.
 
MIRA implementa el sistema cremallera para dar igual participacion en lo politico tanto a hombres como a mujeres, siendo asi que en las elecciones del 14 de marzo 2010 la mujer tuvo la mayor participacion en las listas del movimiento .
"Sumando los tres indicadores, entre los mejor calificados por igualdad de género se ubican: Mira (62,6%), el Partido Social de Unidad Nacional (42,6%), el Liberal (42,1%), el Conservador (36,5%), el Polo Democrático (33,7%) y luego de cuatro movimientos minoritarios —Alianza Social Indígena, Movimiento Nacional Afrocolombiano Afro, Partido Verde Opción Centro y Alas Equipo Colombia— Cambio Radical (18,5%)."<ref>[http://www.elespectador.com/impreso/politica/articuloimpreso85125-mujeres-lejos-de-igualdad Mujeres, lejos de la igualdad | ELESPECTADOR.COM<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref>
 
Línea 127 ⟶ 125:
=== Año 2006 ===
==== Sorpresa ====
El 12 de marzo de 2006, en las [[Elecciones legislativas de Colombia (2006)|elecciones legislativas]], MIRA obtiene 237.512 votos, superando a Movimientos como el encabezado por el ex alcalde de Bogotá [[Enrique Peñalosa]], quien no alcanzó curules, y al también ex alcalde de Bogotá [[Antanas Mockus]], quien corrió con la misma suerte de su colega. De esta manera, el Movimiento MIRA conserva (contra todo pronostico) en el Senado a [[Alexandra Moreno Piraquive]], y lleva a esta Corporación al ex-militar y abogado [[Manuel Antonio Virgüez]].
{| {{tablabonita}} align="right" width="35%"
|-
Línea 135 ⟶ 133:
En el 2006 se estrena la Reforma política en [[Colombia]] en el caso puntual de las elecciones a [[Congreso de la República de Colombia|Congreso]], la cual estableció un umbral del 2% de la votación para poder conservar las colectividades sus personerías jurídicas. Dicha Reforma se hizo con el fin de disminuir el numreo de partidos.</small>
|}
A su vez logra una curul en la [[Cámara de Representantes]], con la abogada [[Gloria Stella Díaz ortíz]], quien obtuvo 52.713 votos en Bogotá. Con estos resultados, MIRA se convierte en la novena fuerza política de Colombia.
 
==== MIRA es ratificado ====
Línea 156 ⟶ 154:
|{{AP|Carlos Enrique López}}
|}
En las [[Elecciones regionales de Colombia (2007)|elecciones del 28 de octubre del 2007]] MIRA obtuvo la alcadía del segundo municipio del Quindio, la de [[Calarcá (Quindío)]] con el [[Sicólogo]] [[Carlos Enrique López]].El Dr. Carlos Enrique Lopez al año 2010 ha tenido una de las mejores admistraciones politicas territoriales del pais en cuanto a la administracion de Calarcá (Quindío)
logrando una mejor calidad de vida para los calarqueños.
 
===== [[Asamblea Departamental (Colombia)|Asambleas]] =====
Línea 169 ⟶ 166:
 
=== Año 2008 ===
A la fecha (octubre/20008) el Concejal Baena ha sido nombrado por quinta vez consecutiva, el mejor Concejal de Bogotá por el Programa [[Concejo Cómo Vamos]]; la Representante Gloria Stella Díaz, por dos años consecutivos ha sido reconocida por los periodistas como la mejor Representante del Congreso de la República. Por su parte ha sido destacado el Concejal [[Humberto Quijano]] por su cumplimiento en todas las sesiones del Concejo de Bogotá.En erl año 2009 la doctora Gloria Stella Díaz logra un nuevo reconocimiento como la congresista mas juiciosa.
 
==== Nueva rotación en la presidencia ====
Línea 204 ⟶ 201:
|}
 
'''LOGROS DEL MOVIMIENTO MIRA (2009-2010):'''
 
-LEY 1326 DEL 2009 de autoria del movimiento MIRA por medio de la cual se aumentan las penas(hasta 25 años de carcel y no es excarcelable) de transito para aquellos conductores imprudentes que causen daño , muerte o lesion estando en estado de embriaguez o de psicoactivos.
-LEY 1383 DEL 2010 de autoria del movimiento MIRA por medio de la cual se le da una amnistia del 50% por pronto pago a aquellos conductores que tengan multas de transito.
www.webmira.com
== Véase también ==
* [[:Categoría:Políticos del Movimiento MIRA|Políticos del Movimiento MIRA]]