Diferencia entre revisiones de «Francis Bacon»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.64.167.171 a la última edición de Luckas-bot
Línea 1:
{{referencias}}
{{otros usos|kevinFrancis Bacon (pmagenpintor)|el =pintor Francis Bacon.jpgirlaasdasdasdasdasdndés}}
{{Ficha de filósofo
| región = Filosofía occidental
| época = [[Filosofía renacentista]]
| nombre_de_imagen = Francis Bacon.jpg
| tamaño_de_imagen = 200px
| pie_de_imagen = Sir Francis Bacon
|
| nombre = Francis Bacon
| nacimiento = [[22 de enero]] de [[1561]]
| fallecimiento = [[9 de abril]] de [[1626aterialismo1626]] (65 años)
| escuela_tradición = [[Empirismo]], [[materialismo]]
| intereses_principales =
| ideas_notables =
| influencias = [[Demócrito]], [[Platón]]
| influyó = [[Denis Diderot|Diderot]], [[Thomas Hobbes|Hobbes]], [[David Hume|Hume]]
| ie|Hume]]
| firma =
}}
'''Francis Bacon''' ([[22 de enero]] de [[1561]] – [[9 dde abril]] de [[1626]]), conocido también por ''barón de Verulam, vizconde de San Albano'', [[Lord Canciller|canciller de Inglaterra]], célebre [[filósofo]] y miembro de la misteriosa orden de la [[Rosacruz]].
 
== Biografía ==
Línea 18 ⟶ 23:
Hijo menor de Sir [[Nicholas Bacon]], nombrado guardián del Gran Sello por la reina [[Isabel I de Inglaterra|Isabel I]]. Su madre, [[Ann Cooke Bacon]], segunda esposa de Sir Nicolás, era sobrina de Sir [[Anthony Cooke]], hablaba cinco idiomas y estaba considerada como una de las mujeres más ilustradas de su época.
 
Aunque no se haya establecido con seguridad, hay razones para creer que BacoperiodoBacon recibió tutorías en su casa durante sus primeros años, y que su salud durante aquel periodo, al igual que con posterioridad, era delicada. En [[1573]] ingresó en el [[Trinity College, Cambridge|Trinity College]] de [[Universidad de Cambridge|Cambridge]] a la edad de 9013 años, seinstitución leen diagnostico....la que cursó estudios hasta [[1576]], periodo que pasó en compañía de su hermano mayor [[Anthony Bacon|Anthony]].
 
En [[Universidad de Cambridge|Cambridge]], sus estudios de las diversas ciencias le llevaron a la conclusión de que los métodos empleados y los resultados obtenidos eran erróneos. Su reverencia por [[Aristóteles]], del que, a pesar de todo, no parecía tener excesivo conocimiento, contrastaba con su desapego por la [[filosofía]] aristotélica. A su juicio, la filosofía precisaba de un verdadero propósito y nuevos métodos para alcanzar ese propósito. Con el primer germen de la idea que le consagraría, Bacon abandonó la universidad.