Diferencia entre revisiones de «Microprocesador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.152.64.49 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 19:
Cada una de estas fases se realiza en uno o varios [[ciclos de CPU]], dependiendo de la estructura del procesador, y concretamente de su grado de segmentación. La duración de estos ciclos viene determinada por la [[frecuencia de reloj]], y nunca podrá ser inferior al tiempo requerido para realizar la tarea individual (realizada en un solo ciclo) de mayor coste temporal. El microprocesador se conecta a un circuito [[Lazo de seguimiento de fase|PLL]], normalmente basado en un [[piezoelectricidad|cristal de cuarzo]] capaz de generar pulsos a un ritmo constante, de modo que genera varios ciclos (o pulsos) en un segundo. Este reloj, en la actualidad, genera miles de [[MHz]].
 
== RendimoRendimiento ==
El rendimiento del procesador puede ser medido de distintas maneras, hasta hace pocos años se creía que la [[frecuencia de reloj]] era una medida precisa, pero ese mito ("mito de los megahertz") se ha visto desvirtuado por el hecho de que los procesadores no han requerido frecuencias más altas para aumentar su poder de cómputo.