Diferencia entre revisiones de «Geografía de Europa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.159.55.218 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 55:
# [[Fionia]], con más de 3.400 km², es parte de Dinamarca.
 
== Clima ==
es algo y llueve hay y hace sol y de todo y todas la cosas voz me entendes q es cuando llueve o hace sol
[[Archivo:Europe biogeography countries.svg|thumb|Regiones biogeográficas de Europa.]]
 
El continente europeo es una zona templada en su mayor parte. Su clima no sólo varía de norte a sur sino también de oeste a este a causa de las corrientes de aire polar marino y polar continental, y en menor medida de las corrientes de aire tropical marino y tropical continental. En países de la zona mediterránea como España, Italia, Grecia y el sur de Francia, las temperaturas son más calurosas. Sin embargo, en el interior de Europa el efecto moderador del mar desaparece, y los países del este de [[Polonia]] experimentan condiciones climáticas mucho más frías y secas.
 
En Europa se pueden distinguir los siguientes climas:
* '''Clima mediterráneo''': entre los 30º y los 45º de latitud se puede encontrar el clima mediterráneo. De él cabe destacar la aridez que se produce durante el verano provocada por el [[anticiclón]] subtropical, y la humedad del invierno debida al frente polar. Las masas de aire que se encuentran son de tipo tropical marítimo o continental y polar marítimo. Las masas de aire polar marítimo que afectan a esta zona en primavera, otoño e invierno son las responsables de la mayor parte de las precipitaciones en este clima, siendo las estaciones más lluviosas las intermedias: otoño y primavera. En invierno pueden aparecer, localmente, anticiclones térmicos. Las temperaturas son suaves, ya que durante el año apenas varían unos 15 °C.
* '''Clima oceánico''' (o Atlántico): es un clima que comprende las orillas del océano Atlántico y va desde [[Noruega]] hasta la costa norte de [[Portugal]]. Hacia el interior del continente el clima oceánico va desapareciendo y se convierte en clima continental. Posee una [[humedad]] constante y temperaturas moderadas sin grandes oscilaciones, que aumentan de oeste a este, al aumentar la continentalidad. Las abundantes precipitaciones también disminuyen hacia el este y, en general, son superiores a 1000 mm anuales con máximos en el [[invierno]].
* '''Clima continental''': se caracteriza por el contraste entre las precipitaciones, altas temperaturas del verano y el frío seco del invierno. Las altas temperaturas del verano hacen que la evaporación del agua que cae en forma de chaparrones sea muy alta.
* '''Clima de tundra''': se da entre los 60 y 80 grados de latitud, en [[Rusia]] y al norte de [[Noruega]], [[Suecia]] y [[Finlandia]]. Se caracteriza por escasas precipitaciones (alrededor de 250 mm de media) y un frío constante con máximas de 10 °C durante todo el año. Esto hace que el agua se acumule en cenagales y se cree una capa de hielo en el suelo que lo mantiene escaso de nutrientes y con una [[biodiversidad]] baja.
* '''Climas de montaña''': en el clima de [[montaña]] la temperatura disminuye de 0,5 a 1 °C con cada 100 metros de altura, lo que aumenta la [[humedad relativa]] del aire y provoca precipitaciones. Este clima de montaña se caracteriza por tener vientos especiales y una mayor exposición al sol, lo cual lo diferencia del clima zonal en el que se encuentra. En la [[cliserie]] de una montaña del clima mediterráneo podemos distinguir coníferas y pradera alpina en el piso alpino, [[bosque]] de frondosas en el subalpino, robles en el montano y bosque mediterráneo en el basal. Además este tipo de montaña suele presentar dos [[biocenosis]] en su cliserie al encontrarse en una zona de transición entre dos climas.
 
== Hidrografía ==