Diferencia entre revisiones de «Grecia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 213.37.61.21 identificadas como vandalismo a la última revisión por Miguel Bravo-Ferrer. (TW)
Línea 276:
 
=== Lenguas ===
El idioma más común en cualquier ámbito oficial, educativo o público del país es el [[Griego moderno]] en su variante [[demótica]], aunque es posible encontrar aámbitos en el que se usa la variante [[katharevousa]]. Otras lenguas habladas en Grecia por poblaciones originarias son el [[idioma albanés|albanés]] en la zona fronteriza con [[Albania]], el idioma [[arvanita]] (un dialecto del albanés) en muchas bolsas demográficas por toda Grecia, el [[idioma eslavomacedonio]] (un dialecto del [[Idioma serbio|serbio]]) en la provincia de [[Macedonia (Grediomas.Grecia)|Macedonia]], Directamenteel [[turco]] en las[[Tracia]], el [[lenguasIdioma romancesbúlgaro|búlgaro]] eo indirectamente''pomaco'' aen través[[Tracia]], delel [[arrumano]] emergenteo [[latínvalaco]] durante(un losdialecto orígenesdel de[[idioma rumano|rumano]]) en el Norte del país, el [[Romaidioma antiguameglenorrumano|Romameglenorrumano]]. Signosen dealgunas sucomunidades influenciaal norte de [[Salónica]], el [[romaní]] en poblaciones gitanas dispersas por todo el país y deun susdialecto muchosdel desarrollosgriego, puedenel verse[[tsakonio]], aconsiderado travéspor dealgunos lacomo familiauna delengua losgriega idiomasdistinta, proveniente del occidenteantiguo dialecto dorio o europeoarcadio.
 
Sólo las lenguas de las comunidades contempladas en el [[Tratado de Lausana]] ([[pomacos]], [[turcos]] y [[gitanos]] musulmanes) disfrutan de cierta aceptación; las demás lenguas no tienen reconocimiento oficial alguno. Existe una gran presión institucional y social contra las minorías para hablar sólo [[Idioma griego|griego]] (véase [http://www.eurominority.org/version/spa/minority-state2.asp?id_states=19 Lenguas de Grecia]) El [[idioma griego]] es el oficial de la república helénica y tiene un total de 20 millones de hablantes a nivel mundial. Es un [[idioma indoeuropeo]]. Es de destacar su continuidad ininterrumpida desde los inicios de la prehistoria con la escritura [[Lineal A]] vinculada a la [[civilización minoica]], en la más reconocible escritura [[Lineal B]], y en los dialectos de la [[grecia antigua]], de los cuales el [[ático (dialecto)|ático]] es el más parecido al griego moderno. La historia excepcional de esta lengua abarca más de 4.000 años.
 
El griego ha tenido un enorme impacto en otros idiomas. Directamente en las [[lenguas romances]] e indirectamente a través del emergente [[latín]] durante los orígenes de [[Roma antigua|Roma]]. Signos de su influencia, y de sus muchos desarrollos, pueden verse a través de la familia de los idiomas del occidente europeo.
 
=== Internet y «''Greeklish''» ===
Línea 284 ⟶ 288:
La [[Constitución]] griega garantiza la libertad absoluta de religión. También dice que todas las personas que vivan en el territorio griego disfrutarán de una protección completa de sus creencias religiosas. Según la Constitución, la «religión prevalente» es la [[Iglesia Ortodoxa Griega]] con sede en la ciudad capital de [[Atenas]]. Los [[islam|musulmanes]] griegos suponen el 1,3% de la población y se concentran principalmente en [[Tracia]]. También hay algunos protestantes evangélicos y [[católicos]], principalmente en las [[Islas Cícladas]]; y [[judío]]s, sobre todo en [[Tesalónica]]. Existen varios grupos crecientes que intentan reconstruir y profesar la Fe por la antigua [[Religión Griega|religión politeísta griega]].
 
== Cultura ==
ka
{{AP|Cultura de Grecia}}
Los griegos, en general, sienten un gran vínculo con su pasado, haciendo hincapié en el periodo clásico de la [[Historia de Grecia|historia griega]], y desde el helenístico y el [[imperio bizantino|bizantino]] hasta el presente. Ambas, la [[Grecia clásica]] y la [[imperio bizantino|bizantina]], representan para la mayoría de los griegos las precursoras de la actual República Helénica. Durante el final del [[siglo XIX]] y principios del [[siglo XX|XX]] las antiguas fronteras del imperio bizantino, o más en concreto aquellas que hasta este periodo habían conservado las poblaciones griegas, llegaron a representar para algunos un ideal al alcance del estado contemporáneo. La continuidad cultural y lingüística del pueblo griego, no obstante, fue complicada durante su historia por las influencias exteriores, como la del cristianismo sobre la antigüedad tardía, o la falta de presión al final de la época bizantina, son cosas fuertemente recalcadas por los griegos de hoy en día — siendo como son, una de las naciones más patrióticas de Europa, según [[Eurostat]].
[[Archivo:Naxos Taverna.jpg|thumb|left|Una típica, más bien turística, [[taberna]] griega, personificando el lado despreocupado del espíritu de los griegos]]
Tras la revolución de [[1821]] ''(para más información, véase [[Guerra de independencia de Grecia]])'', Grecia pasó por un periodo de renacimiento artístico y cultural. Los griegos actuales cuidan los recuerdos de los años de antes de la revolución, aquellos de la ocupación de Grecia por el [[Imperio otomano]], como los de los «años de oscuridad», en que el desarrollo cultural se vio completamente detenido. A pesar de la evidencia de lo contrario (en particular con respecto a la literatura cretense), el resurgimiento de Grecia tras la formación de la primera República Helénica en [[1831]] es recordada por una inmensa mayoría de los griegos como el «renacimiento» de su nación.
 
La experiencia de la ocupación, la de la época otomana y de la época moderna, ha dejado una marca imborrable en la psique griega. En el [[siglo XX]], el trauma de la [[Guerra Civil Griega|guerra civil griega]] durante el que la nación llegó a ser el primer teatro de [[guerra fría]], inmediatamente tras la [[segunda guerra mundial]], la cual condujo a enormes privaciones con la ocupación [[nazi]], y la intromisión de los [[EE. UU.]] con la creación del «Régimen de los coroneles», que gobernó brutalmente desde [[1967]] a [[1974]]; todo ello llevó a la aparición de la idea del ''Ethnos Anadelfon'' ('Nación sin hermanos'), recalcando que los griegos sólo podían contar consigo mismos y sus compatriotas.
 
Sin embargo, desde mediados de la década de 1970 hacia delante, en paralelo con [[España]] y [[Portugal]], y sobre todo tras la entrada de Grecia en la [[Unión Europea]] en [[1981]], la orientación de Grecia, y las aspiraciones de la mayoría, se enfocó hacia la corriente principal europea.
 
=== Gastronomía ===
[[Archivo:GreekSalad.jpg|thumb|200px|[[Ensalada griega]]]]
{{AP|Gastronomía de Grecia}}
La cocina griega es citada como un ejemplo de [[dieta mediterránea]]. Tiene influencias de la [[cocina italiana|italiana]], balcánica y la [[cocina de Oriente Medio]]. Algunos de los platos locales más populares son la [[moussaka]], [[stifado]] y [[spanakopita]]. En Grecia la gente también come pequeños platillos llamados ''[[meze]]'' mojados en salsas como la [[tzatziki]]; [[pulpo]] a la parrilla, [[pescado]]s pequeños, queso [[feta]], [[dolmades]] (arroz, pasas y granos envueltos en hojas de parra), varias [[legumbre]]s, [[oliva]]s y [[queso]]. Se le agrega [[aceite de oliva]] a casi todos los platillos. Entre los platillos dulces está el [[galaktoboureko]], bebidas como el [[ouzo]], [[metaxa]] y una variedad de [[vino]]s incluyendo el [[retsina]].
 
Se debe tomar en cuenta, que la cocina griega es diferente entre las distintas regiones en el continente, y también entre isla e isla.
 
== Arte ==