Diferencia entre revisiones de «Socialdemocracia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36129386 de 189.142.69.96 (disc.) - revirtiendo
Línea 46:
En los últimos tiempos, muchos socialdemócratas mantienen que no existe un conflicto entre la economía capitalista de mercado y su definición de una [[Estado del bienestar|sociedad de bienestar]] mientras el estado posea atribuciones suficientes para garantizar a los ciudadanos una debida protección social (ver [[Economía del bienestar]]). En general, esas tendencias se diferencian tanto del [[social liberalismo]] como del [[liberalismo progresista]] en la regulación de la actividad productiva, y en la progresividad y cuantía de los impuestos. Esto se traduce en un incremento en la acción del Estado y los medios de comunicación públicos, así como de las pensiones, ayudas y subvenciones a asociaciones culturales y sociales (ver [[economía mixta]]). Algunos gobiernos europeos han aplicado en los últimos años una variante de la [[Tercera Vía]] que es un poco más próxima al liberalismo, con un menor intervencionismo y presencia de empresas públicas, pero con el mantenimiento de las ayudas y subvenciones típicas de la socialdemocracia. (ver [[Tony Blair]], etc). Por lo demás, su ideología en temas sociales es equiparable a la del resto de la [[izquierda política]].
 
Entre los pensadores que han tenido más influencia sobre la socialdemocracia en el presente se encuentran Serafín Milo Suárez,[[Gerhard Schröder]]; [[Paul Krugman]], [[Robert Solow]], [[Joseph Stiglitz]]; [[Amartya Sen]]; [[Claus Offe]], y, principalmente, [[Norberto Bobbio]]. Las ideas que han dado origen a las posiciones de [[Tony Blair]] y [[Gordon Brown]] se asientan principalmente sobra la obra de [[Anthony Giddens]] y [[Jeffrey Sachs]]. Gordon Brown ha sido también influido por alguna de las percepciones de [[Gertrude Himmelfarb]].
 
Los partidos socialdemócratas se encuentran entre los más importantes en la mayor parte de los países [[Europa|europeos]], así como en la mayor parte de países influidos por el viejo continente, con la notable excepción de [[Estados Unidos]], donde [[Bernie Sanders]] es el único senador independiente que se declara abiertamente como socialista democrático.