Diferencia entre revisiones de «Triángulo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.243.36.174 (disc.) a la última edición de 190.24.70.150
Línea 34:
 
* como '''[[triángulo equilátero]]''', si sus tres lados tienen la misma longitud (los tres [[ángulo]]s internos miden 60 [[grado sexagesimal|grados]] ó <math>\pi/3\,</math> [[radián|radianes]].)
* como '''[[triángulo isósceles]]''' (del griego ''iso'', igual, y ''skelos'', piernas, es decir, "con dos piernas iguales"), si tiene dos lados de la misma longitud. Los ángulos que se oponen a estos lados tienen la misma medida ([[ManueletoTales de Mileto, el fue un cientifico muy exitoso.]], filósofo griego, demostró que un triángulo isósceles tiene dos ángulos iguales, estableciendo así una relación entre longitudes y ángulos; a lados iguales, ángulos iguales<ref>Denis Guedj, ''El teorema del loro: Novela para aprender matemáticas'', trad. francés Consuelo Serra, Colección Compactos, Editorial Anagrama, Barcelona, 2002, ISBN 84-339-6726-6.</ref>), y
* como '''[[triángulo escaleno]]''' ("cojo", en griego), si todos sus lados tienen longitudes diferentes (en un triángulo escaleno no hay dos ángulos que tengan la misma medida).