Diferencia entre revisiones de «Alfabeto manual»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 80.39.208.210 a la última edición de VolkovBot usando monobook-suite
Línea 2:
 
En general, es error común equiparar el alfabeto manual a las lenguas de señas cuando, en realidad, es la notación quinésica (espacio-gesto-visual), por medio de las manos, de las letras de las lenguas orales, o mejor dicho de sus ''gramma'' (caracteres) escritos.
 
== Tipología formal ==
 
[[Imagen:Bimanual alphabet.jpg|220px|thumb|right|''Alfabeto bimanual inglés'', por Neil Evans.]]
 
Por su conformación, se clasifica en dos tipos:
 
*'''Bimanual''', donde se representan convencionalmente los caracteres en las distintas falanges y coyunturas de la mano pasiva (generalmente la izquierda, la derecha los zurdos), usándose el índice de la otra mano (dominante) como puntero señalador. Es utilizado actualmente por los sordos del Reino Unido y de algunos otros países de la Commonwealth -Australia, África del Sur, Nueva Zelanda, algunas zonas del Canadá...-, cuyo origen es muy antiguo, pues ya se usaba por los monjes de Irlanda en el siglo VII para señar los caracteres de los alfabetos ogámico y latino.
 
*'''Unimanual''', en el que la mano dominante (generalmente la derecha) representa gráficamente las letras impresas en minúsculas del alfabeto latino. Tiene su origen en España, probablemente en las comunidades de judíos conversos y en los inicios del siglo XVI (Gascón y Storch de Gracia, 2004), por lo que ha sido conocido internacionalmente como ''alfabeto manual español'' y, más modernamente, como ''alfabeto manual internacional''.
 
[[Imagen:martí.jpg|300px|thumb|left|''Alfabeto manual español'', grabado de [[Francisco de Paula Martí y Mora]], [Madrid, 1815], (Biblioteca de Cataluña, Sección de Grabados)]]
 
En la mayoría de los países cuyas lenguas oficiales se escriben con el alfabeto latino -e, incluso, en los países árabes, como Egipto o Marruecos, si bien que adaptado a la grafía árabe- usan los sordos, para representar dichos caracteres, un mismo alfabeto unimanual, basado en el ''alfabeto manual español''. Aunque hay algunas leves diferencias entre ellos, la mayoría de configuraciones manuales adoptadas para representar las letras del alfabeto latino son las mismas.
 
== Historia ==