Diferencia entre revisiones de «Epopeya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.228.194.88 a la última edición de 81.39.79.20
Línea 25:
[[Archivo:GilgameshTablet.jpg|thumb|250px|La tablilla sobre el [[diluvio]] de la epopeya de Gilgamesh, escrita en [[acadio]].]]
La interesante [[épica semítica antigua]] tomó como modelo el enfrentamiento entre un héroe que simbolizaba la civilización y los valores urbanos, el rey en un tercio divino [[Gilgamesh]], y otro héroe que representaba los valores naturales, campesinos y rurales, [[Enkidu]]. Ésta es la materia que configura la llamada ''[[Poema de Gilgamesh|Epopeya de Gilgamesh]]'', en la que ambos héroes se hacen amigos contra los dioses que quieren enemistarlos; tras luchar contra el gigante [[Humbaba]] y otras muchas aventuras muere Enkidu y, embargado por la pena, Gilgamesh consulta con el viejo [[Utnapishtim]], que hizo el arca para escapar del [[Diluvio universal|diluvio]], preguntándole cómo devolverlo a la vida; viaja al [[inframundo]] en busca de la hierba de la [[inmortalidad]], pero en un momento de descuido una [[serpiente]] se la arrebata. El final del texto está muy deturpado, pero al parecer Gilgamesh, que sólo en un tercio es divino y en dos tercios es humano, se suicida. Esta epopeya, una de las más importantes que jamás se han escrito, demuestra cómo el [[homo sapiens|hombre]] puede transformarse en un [[superhombre]], casi en un ser divino, pero no en un [[dios]]. Elementos de la ''Epopeya de Gilgamesh'' siguen vivos en el ''[[Génesis]]'', libro del [[Antiguo Testamento]] ([[Adán]] es en realidad una degeneración del personaje de Enkidu; la serpiente del paraíso terrenal es la que roba la hierba de la inmortalidad y le hace a Adán la promesa "y seréis como dioses", que es el deseo principal y frustrado de Gilgamesh, quien llega a ser como un dios, pero no un Dios). Algunos episodios del mismo están claramente inspirados en el poema y en otros episodios de otra literatura, la egipcia.
gracias a los egipcios hay una epopeyya
 
== Epopeyas griegas ==