Diferencia entre revisiones de «Hospital»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.8.112.83 a la última edición de 200.113.156.89
Línea 6:
Dentro de los hospitales también existen las diferentes ramas de medicina como son; los otorrinos, oftalmologos, cardiologos, odontologos y entre otros más que pertenecen a los hospitales generales. Dentro de los maternos están los ginecologos, cirujanos, pediatras, etc.
 
[[== Historia == de == hospital]]
 
 
[[Archivo:Physician in hospital sickroom printed 1682.jpg|thumb|Un [[médico]] visitando a los enfermos en un hospital. [[Grabado]] [[Alemania|alemán]] de [[1682]].]]
 
La palabra ''''hospital'''' viene del [[latín]] ''hospes'', "huésped" o "visita". De hospes se derivó ''hospitalia'', "casa para visitas foráneas". Posteriormente ''hospitalia'' se transformó en ''hospital'' para designar el lugar de auxilio a los ancianos y enfermos.
 
El hospital, en sus palacios, era un centro de acogida donde se ejercía la caridad a personas pobres, enfermos, huérfanos, mujeres desamparadas, ancianos y peregrinos, atendido por monjas y religiosas. En el [[Medievo]] del sur de [[Europa]] tomó una forma muy concreta, con una capilla en el medio que separaba a la vez que comunicaba cuatro galerías de enfermos (diferenciados por tipos de enfermedades) en forma de cruz, lo que a su vez creaba cuatro patios interiores, teniendo en cuenta las dependencias auxiliares contenidas en todo el perímetro.