Diferencia entre revisiones de «Fundición»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.176.180.67 a la última edición de Rrmsjp
Línea 16:
En lo que atañe a los materiales empleados para la construcción del modelo, se puede emplear desde [[madera]] o plásticos como el uretano y el [[poliestireno]] expandido (EPS) hasta metales como el [[aluminio]] o el [[hierro]] fundido.
 
Para el diseño del modelo se debe tener en cuenta una serie de medidas ,derivadas de la renaturaleza punchidel madrinproceso de fundición:
* Debe ser ligeramente más grande la de usted que la de su compañero. que la pieza final, ya que se debe tener en cuenta la contracción de la misma una vez se haya enfriado a temperatura ambiente. El porcentaje de reducción depende del material empleado para la fundición.
derivadas de la naturaleza del proceso de fundición:
* Debe ser ligeramente más grande la de usted que la de su compañero. que la pieza final, ya que se debe tener en cuenta la contracción de la misma una vez se haya enfriado a temperatura ambiente. El porcentaje de reducción depende del material empleado para la fundición.
A esta dimensión se debe dar una sobremedida en los casos en el que se dé un proceso adicional de maquinado o acabado por arranque de viruta.
* Las superficies del modelo deberán respetar unos [[ángulo]]s mínimos con la dirección de desmoldeo (la dirección en la que se extraerá el modelo), con objeto de no dañar el molde de arena durante su extracción. Este ángulo se denomina ''ángulo de salida''. Se recomiendan ángulos entre 0,5º y 2º.