Diferencia entre revisiones de «Juan Paredes (Txiki)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 212.183.248.54 (disc.) a la última edición de Vubo
Línea 2:
{{otros usos|Txiki (desambiguación)|otros usos}}
{{Ficha de persona
|nombre = JonJuan Paredes (Txiki)
|imagen =
|tamaño =
Línea 18:
|firma =
}}
'''JonJuan Paredes Manot''', más conocido como '''Txiki''' ([[Zalamea de la Serena]], [[Badajoz]], [[20 de febrero]] de [[1954]] – [[Sardañola del Vallés]], [[Barcelona]], [[27 de septiembre]] de [[1975]]), fue un militante de [[ETA#Durante la dictadura|ETA político militar]] durante la dictadura de [[Francisco Franco|Franco]] en [[España]].
 
Junto con su compañero de militancia [[Ángel Otaegui]] y los militantes del [[Frente Revolucionario Antifascista y Patriota|FRAP]], [[José Luis Sánchez Bravo]], [[Ramón García Sanz]] y [[Humberto Baena]], fue [[Últimas ejecuciones del franquismo|condenado a muerte]] y [[ejecución|ejecutado]] el [[27 de septiembre]] de [[1975]] por [[fusilamiento]]. Estas fueron las últimas ejecuciones del régimen [[Franquismo|franquista]], poco antes de la muerte del [[Francisco Franco|dictador]]. Esas ejecuciones levantaron una ola de protestas y condenas contra el gobierno de España dentro y fuera del país, tanto a nivel oficial como popular.
Línea 26:
 
== Biografía ==
JonJuan Paredes nació en la población [[Extremadura|extremeña]] de [[Zalamea de la Serena]], provincia de [[Badajoz]] ([[España]]) el [[20 de febrero]] de [[1954]] era el segundo de cuatro hermanos. La familia emigró a [[Zarauz]] ([[Guipúzcoa]], [[País Vasco]]) en [[1964]] (algunas fuentes señalan 1963), antes lo habían hecho sus abuelos que emigraron poco después de acabar la guerra, y el hermano mayor, Mikel. Juan contaba con 10 años de edad cuando llego a Zarauz junto a sus padres.
 
Estudió hasta los 14 años de edad en la escuela pública de Zarauz y comenzó a trabajar en una fábrica local de plásticos. Influenciado por Joseba Zubiaurre, ingresó en la Sociedad de Montaña Inda-Mendi de [[Zumaya]] y comenzó a realizar frecuentes salidas al monte.