Diferencia entre revisiones de «Lope de Vega»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36137120 de 201.170.132.40 (disc.)
Línea 26:
Se le atribuyen unos 3.000 [[soneto]]s, 3 [[novela]]s, 4 [[novela corta|novelas cortas]], 9 [[epopeya]]s, 3 [[poema]]s didácticos, y varios centenares de [[comedia]]s (1.800 según [[Juan Pérez de Montalbán]]). Amigo de [[Francisco de Quevedo|Quevedo]] y de [[Juan Ruiz de Alarcón]], enemistado con [[Luis de Góngora y Argote|Góngora]] y envidiado por [[Cervantes]], su vida fue tan extrema como su obra.
 
== Biografía ==
== **MiKoRrZz**M-10** ==DrIkSi.gRiDeN.KlEvEr.CiNiKo.LeNtO.SeIsY.FpK.LpA **13**
=== Juventud ===
 
 
Félix Lope de Vega y Carpio, procedente de una familia humilde natural del [[valle de Carriedo]], en la montaña [[Cantabria|cántabra]], fue hijo de Félix de Vega, bordador de profesión, y de Francisca Fernández Flórez. No hay datos precisos sobre su madre. Se sabe, en cambio, que tras una breve estancia en Valladolid, su padre se mudó a Madrid en [[1561]], atraído quizá por las posibilidades de la recién estrenada capitalidad de la Villa y Corte. Sin embargo, Lope de Vega afirmaría más tarde que su padre llegó a Madrid por una aventura amorosa de la que le rescataría su futura madre. Así, el escritor sería fruto de la reconciliación, y debería su existencia a los mismos celos que tanto analizaría en su obra dramática.