Diferencia entre revisiones de «Pórtico de la Gloria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 83.37.214.129 identificadas como vandalismo a la última revisión por Leugim1972. (TW)
Línea 57:
Comenzando por la columna derecha y mirando de derecha a izquierda, se ven las figuras del apostol San Pedro, vestido de Pontificial y con las llaves del cielo en la mano; San Pablo, con un libro abierto y descalzo; Santiago el Menor, con el báculo; y San Juan, joven, con un libro y sobre una águila. Debajo de la figura de San Pablo se ven unas figuras que representan algunas escenas de su vida, en las que se quiere ver la obediencia que deben los inferiores a los superiores.
 
En la columna de la izquierda, y comenzando por la que mira al apostol Santiago, vemos las figuras de los profetas del Antiguo Testamento [[Moisés]], con las Tablas de la Ley; [[Isaías]], con el bastón; [[Daniel (profeta)|Daniel Funcia]] y [[Jeremías (profeta)|Jeremías]], con barba; todos ellos sujetan un cartel en el que está escrito su nombre. Debajo de la figura de Isaías, aparece un joven dispuesto a golpear a un monstruo; otras fuentes ven la representación del sacrificio de [[Isaac]].
 
La leyenda explica la sonrisa en el rostro del profeta Daniel en el hecho de que ante él está una estatua de una mujer de grandes pechos (la reina de Saba para unos, una emperatriz, para otros). También hay quien identifica esa figura con el ángel de [[Reims]]. Más ortodoxa es la teoría que lo explica en la alegría que tiene al anunciar la llegada del Señor.