Diferencia entre revisiones de «Metabolismo ácido de las crasuláceas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.41.231.166 (disc.) a la última edición de AstaBOTh15
Línea 10:
Estas plantas resuelven el problema de pérdida de agua durante la fotosíntesis al abrir sus estomas solo durante la noche cuando la temperatura es menor y la humedad del ambiente es comparativamente alta. De manera que el mecanismo CAM le permite a la planta maximizar la eficiencia en el uso de agua. Típicamente una planta CAM pierde de 50 a 100 gramos de agua por cada gramo de CO<sub>2</sub> ganado, comparado con los 250 a 300 gramos de la C4 y los 400 a 500 gramos de la C3. Por lo tanto las CAM tienen una ventaja competitiva en ambientes con poca agua (Taiz, 1991), comúnmente se asocian a climas desérticos, pero incluso en ambientes tan húmedos como el bosque tropical es posible encontrarlas en forma de [[epifita]]s tales como las [[orquídea]]s (Hans-Walter, 1999), dado que la cantidad de agua sobre los troncos de sus huéspedes es menor a la registrada sobre el suelo.
 
== Referencias ==
Las plantas CAM son seres que estan adaptadpoos para la vida en el desierto.,porque captan el d`´oxido de carbono de noche.
<References/>
Cuando amanece tienen sabor àcido porque durante la noche han produccido grandes cantidades de àcido málico.
 
== Bibliografía ==