Diferencia entre revisiones de «Manantial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Slehiman (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Slehiman (disc.) a la última edición de Feliciano
Línea 2:
[[Archivo:fuente reus.jpg|thumb|200px|Fuente.]]
[[Archivo:Fuenteconbebedero.JPG|thumb|200px|[[Fuente]] con [[bebedero]] para [[vaca]]s y [[caballería]]s. [[Puerto Castilla]] ([[Provincia de Ávila|Ávila]])]]
Un '''manantial''', [[surgencia]] o [[naciente]] es una fuente natural de [[agua]] que brota de la tierra o entre las rocas en forma natural. Puede ser permanente o temporal. Se origina en la filtración de agua, de [[lluvia]] o de [[nieve]], que penetra en un área y emerge en otra, de menor altitud, donde el agua no está confinada en un conducto [[Permeabilidad|impermeable]]. Estas surgencias suelen ser abundantes en [[Karst|relieves kársticos]]. Los cursos subterráneos a veces se calientan por el contacto con [[roca]]s ígneas y afloran como aguas termales.
 
Más precisamente, se trata de puntos o zonas de un [[terreno]] en los que una cantidad apreciable de agua fluye a
la superficie de modo natural, procedente de un acuífero o depósito subterráneo.
O sea que son vertedores o desagües por los que emerge la recarga recibida por el acuífero que se
encuentra bajo ellos.
 
Los [[Pozo artesiano|pozos artesianos]] son manantiales artificiales, provocados por el hombre mediante una perforación a gran profundidad y en la que la presión del agua es tal que la hace emerger en la superficie.