Diferencia entre revisiones de «Protocolo de transferencia de archivos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 81.37.255.75 identificadas como vandalismo a la última revisión por Shooke. (TW)
Línea 1:
{{Ficha de protocolo de red
| nombre = File Transfer Protocol<br />(FTP)
| familia = [[Familia de protocolos de Internet]]
| función = protocolo de transferencia de archivos
Línea 12:
| estándares = FTP: RFC 959 ([[1985]])<br />Extensiones de FTP para IPv6 y NATs: RFC 2428 ([[1998]])
}}
'''FTP''' ([[sigla]] en [[Idioma inglés|inglés]] de '''F'''ile '''T'''ransfer '''P'''rotocol - '''Protocolo de Transferencia de Archivos''') en informática, es un [[protocolo de red]] para la [[transferencia de archivos]] entre sistemas conectados a una red [[TCP]] (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura [[cliente-servidor]]. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
 
El Servicio FTP es ofrecido por la capa de Aplicación del modelo de capas de red [[TCP/IP]] al usuario, utilizando normalmente el [[puerto de red]] 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en [[texto plano]] sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor, o apropiarse de los archivos transferidos.
 
Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como [[SCP|scp]] y sftp, incluidas en el paquete [[SSH]], que permiten transferir archivos pero [[Criptografía|cifrando]] todo el tráfico.
 
== Historia ==
 
En 1969, nació ARPANET (Ver [[Historia de Internet]]) como una pequeña red de pocos ordenadores que transmitían información de unos a otros mediante paquetes conmutados (lo que sería en el futuro Internet), y tres años más tarde un grupo de investigadores del [[MIT]] presentó la propuesta del primer "Protocolo para la transmisión de archivos en Internet" (RFC 114). Era un protocolo muy sencillo basado en el sistema de correo electrónico pero sentó las bases para el futuro protocolo de transmisión de archivos (FTP).
 
En 1985, quince años después de la primera propuesta, se termina el desarrollo del aún vigente protocolo para la transmisión de archivos en Internet (FTP), basado en la filosofía de cliente-servidor.
 
El gran boom de Internet se produce en 1995. Este año puede ser considerado como el nacimiento de la Internet comercial. Desde ese momento su crecimiento ha superado todas las expectativas. En este año la [[World Wide Web]] supera a FTP transformándose en el servicio preferido de la red, después de que el año anterior superase en popularidad a [[Telnet]].
 
Con la llegada del World Wide Web, y de los navegadores , ya no es necesario conocer los complejos comandos de FTP, este protocolo se puede utilizar escribiendo la [[URL]] del servidor al que queramos conectar en el navegador web, indicando con '''ftp://''' que vamos a contactar con un servidor ftp y no con un servidor web (que sería '''http://''' ).
 
La versión original del File Transfer Protocol fue publicado como RFC 114 el 16 de abril de 1971, y más adelante reemplazado por el RFC 765 (junio de 1980) y el RFC 959 (octubre de 1985), la versión que se usa actualmente. Muchos han propuesto alternativas a la versión de 1985, como por ejemplo el RFC 2228 (junio de 1997) que propone extensiones de seguridad y la RFC 2428 (septiembre de1998) que añade soporte para IPv6 y define un nuevo tipo de modo pasivo.
 
== El Modelo FTP ==