Diferencia entre revisiones de «Inflamación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 217.124.245.63 identificadas como vandalismo a la última revisión por TobeBot. (TW)
Línea 1:
La '''inflamación''' (del [[latín]] ''inflammatio'': encender, hacer fuego) es la forma de manifestarse de muchas enfermedades. Se trata de una respuesta inespecífica frente a las agresiones del medio, y está generada por los agentes inflainflamatorios.
La respuesta inflamatoria ocurre sólo en tejidos conectivos vascularizados y surge con el fin defensivo de aislar y destruir al agente dañino, así como reparar el tejido u órgano dañado. Se considera por tanto un mecanismo de [[sistema inmunitario innato|inmunidad innata]], estereotipado, en contraste con la reacción inmune adaptativa, específica para cada tipo de agente infeccioso.<ref name="ABBAS"> {{cita libro | apellidos =Abbas | nombre = A.B. | enlaceautor = | coautores = Lichtman A.H. | editorial = Saunders (Elsevier) | editor = | otros = | título = Basic Immunology. Functions and disorders of the immune system | edición = 3rd | fecha = | año = 2009| mes = | ubicación = | id =ISBN 978-1-4160-4688-2 | isbn = | páginas = | capítulo = Ch.2 Innate Immunity | URLcapítulo = | cita = }} </ref>
 
La inflamación se denomina en [[medicina]] con el sufijo -itis ([[faringitis]], [[laringitis]], [[colitis]]...). El mayor problema que surge de la inflamación es que la defensa se dirija tanto hacia agentes dañinos como a no dañinos, de manera que provoque [[lesión]] en [[Tejido (biología)|tejidos]] u [[órgano (biología)|órganos]] sanos.
 
== Agentes inflamatorios ==patata== Evolución histórica ==
* Agentes biológicos: [[bacterias]], [[virus]], [[parásito]]s, [[hongo]]s; las células de mamíferos disponen de receptores que captan la presencia de microbios; entre los receptores más importantes están los [[receptor de tipo Toll|receptores de tipo Toll]], que detectan la presencia de bacterias, virus y hongos, y desencadenan vías de señalización que estimulan la producción de diferentes [[#Mediadores de la inflamación|mediadores]];
* Agentes o condiciones que producen [[necrosis]] de los tejidos afectados: las células necróticas liberan moléculas que activan la respuesta inflamatoria, como [[ácido úrico]], [[ADP]] o incluso [[ADN]]; entre estos agentes tenemos:
** Agentes físicos: radiaciones, frío, calor, [[rayos UV]];
** Agentes químicos: venenos, [[toxina]]s;
** Traumatismos y cuerpos extraños, que inducen inflamación porque dañan los tejidos (necrosis) o aportan microbios;
** [[vaso sanguíneo|Alteraciones vasculares]]: como por ejemplo las que producen [[isquemia]];
* [[sistema inmune|Alteraciones inmunitarias]]: como por ejemplo las respuestas de [[hipersensibilidad]] o las [[autoinmune]]s; en estos casos es la propia respuesta inmunitaria la que induce la inflamación, que es la causa principal del daño tisular.
 
== Evolución histórica ==
En las primeras [[civilizaciones]] existen testimonios de su conocimiento y su [[curación]], los primeros escritos aparecían en papiros [[egipcios]] que datan del 3000 a.de C.