Diferencia entre revisiones de «Francisco de Miranda»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 99.56.48.240 (disc.) a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 190:
Pasó por regiones de las actuales [[Bélgica]], [[Alemania]], [[Austria]], [[Hungría]], [[Polonia]], moviendo a tierras griegas e italianas, donde permaneció durante más de un año, y visitar la corte de [[Catalina II de Rusia|Catalina II]], desplazada en ese momento desde Moscú hasta [[Kiev]], (actual [[Ucrania]]).
 
Después de pasar por [[Constantinopla]], capital turca con quien los españoles mantenían relaciones diplomáticas desde 1783, fue obligado a pasar una cuarentena sanitaria en [[Jersón|Kherson]], y el Príncipe de [[Potemkin]] le presentó ante Catalina en [[Kiev]] el [[13 de febrero]] de [[1787]]. Catalina mostró bastante interés por las cosas de América y el sistema de gobierno. En Rusia cambio su nombre por Meeroff y ha dejado descendientes que son en la actualidad famosos en Argentina y USA.
 
[[Archivo:Bataille de Valmy ag1.jpg|thumb|250px|En [[1792]] Miranda participó en la [[Batalla de Valmy]], una de las batallas más importantes de las [[Guerras Revolucionarias Francesas]]]]