Diferencia entre revisiones de «Fotografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.158.14.173 a la última edición de Gustronico
Línea 15:
En las páginas dedicadas a la historia de la fotografía se realiza un estudio detallado que abarca desde sus inicios hasta el propio [[siglo XXI]] y que comprende el estudio de los diferentes eventos, personajes y géneros fotográficos que han influido en el desarrollo de estos dos siglos de la historia de la fotografía.
 
Sin embargo, a comienzos del siglo XIX todos estos inventos estaban olvidados, por lo que habrá que redescubrirlos.
soy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar esto
 
La fotografía nace en Francia en el momento de tránsito de la sociedad pre-industrial a la sociedad industrial, favorecida por las innovaciones técnicas de la época. También influye en su nacimiento la [[Positivismo|filosofía positivista]], que establece que cada elemento de la Naturaleza debe ser probado empíricamente. La [[burguesía]] es la clase social dominante del momento, que utiliza el retrato como instrumento de ascensión social, para equiparse o tratar de mejorar a la pintura de la nobleza.
 
En 1816 [[Joseph Nicéphore Niépce|Niépce]] obtiene la primera imagen negativa sobre papel con una cámara oscura. En 1826, él mismo, hace su primera [[heliografía]], partiendo del [[betún de Judea.]]
 
Se presenta en 1839 en la ''Academia'' de ''Ciencias y Bellas Artes'' de Francia, como fuente empírica de demostración de la realidad. Tenía utilidad científica, técnica, médica, astronómica, judicial, etnológica, podía ser usada como documento. Por eso, el periódico francés ''Lumiére'' dice que "a partir de hoy podremos viajar sin movernos".
soy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar estosoy un tonto por copiar esto
 
Ese mismo año, se divulga públicamente el descubrimiento del [[daguerrotipo]], copia única hecha sobre una emulsión o soporte metálico, generalmente de [[cobre]]. El líquido, se aplicaba sobre el cobre, se fijaba y quedaba plasmada en él la imagen fotográfica. Casi todos los daguerrotipos eran colocados sobre un fondo liso y oscuro, con una iluminación difusa. Pero era un producto demasiado caro, pesado, difícil de conservar y precisaba de un tiempo de exposición muy alto.