Diferencia entre revisiones de «Huevo de Pascua»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.136.131.172 a la última edición de Alexbot
Línea 4:
El '''huevo de pascua''' es una tradición gastronómica de la fiesta de [[Pascua]].
 
 
[==
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
 
== [[Archivo:Texto de titular]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math>--[[Especial:Contributions/190.136.131.172|190.136.131.172]] ([[Usuario Discusión:190.136.131.172|discusión]]) 14:27 15 abr 2010 (UTC)]]]] ==
==gljhhbdflnb dfs bdbjhñfjghlsñdkrtjhaoptgbp`n pooola!
== Texto de titular ==][[Archivo:[[Media:Ejemplo.jpg]]<math>Escribe aquí una fórmula</math>]]
==
==
== En la prehistoria ==
Se piensa que el origen de la tradición de comer huevos al finalizar el invierno es una reminiscencia de la Edad de Hielo. Tras el duro invierno, y cuando apenas quedaban provisiones, con la llegada de la primavera volvían las aves desde el sur y empezaban a poner huevos, de los que se alimentaban los hombres hasta que podían volver a cazar con la llegada de mejores temperaturas.<ref>[[Josef H. Reichholf]] (2008): ''La invención de la agricultura'', Madrid: Crítica. ISBN 978-84-9892-036-9.La pascua es en abril</ref>