Diferencia entre revisiones de «Historia de la guitarra»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.122.202.15 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
[[Archivo:Spanish guitar.jpg|200px|thumb]]La '''guitarra española''', '''guitarra barroca''' o '''guitarra criolla''' y '''guitarra popular latinoamericana''' en [[América]], es un instrumento musical de origen [[Mediterráneo]]. Guitarra barroca es una denominación que se le hace en la actualidad, pues para la época en la que se utilizó se le llamaba guitarra o comúnmente, [[guitarra]] española.
 
== El nacimiento de la guitarra española (siglos XVI al XVIII) ==
== El
'''La guitarra española''', más que un instrumento musical de raíces europeas o árabes, debe considerarse un instrumento que nace como consecuencia del contacto de las culturas hispano-cristiana e hispanomusulmana en la [[Edad Media]].
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
de la guitarra española (siglos XVI al XVIII) ==
'''La guitarra española''', más que un instrumento musical de raíces europeas o árabes, debe considerarse un instrumento que nace como consecuencia del contacto de las culturas hispano-cristiana e hispanomusulmana en la [[Edad Media]].
e
En los reinos cristianos, de [[España]] y [[Europa]], existía un instrumento conocido como guitarra con cuatro pares de cuerdas, de forma redondeada y caja abombada, parecido a la [[vihuela española|vihuela]]. Y en los reinos musulmanes de España el [[qitar]] o [[guitarra morisca]], de tres pares de cuerdas, que pueden ser considerados precedentes directos de la guitarra española.
 
Línea 80 ⟶ 39:
 
Junto a esos virtuosos, destacan dos compositores italianos afincados en España: [[Luigi Boccherini]] y [[Federico Moretti]]. Así como el español [[Fray Miguel García]], conocido como el [[Padre Basilio]] cuyo magisterio musical influyó en muchos de los grandes guitarristas españoles de principios del siglo siguiente.
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:Ejemplo.ogg]]]]
 
== La consagración de la guitarra clásica (siglos XIX y principios del XX) ==