Diferencia entre revisiones de «Mauricio Funes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.30.153.244 (disc.) a la última edición de 190.87.149.249
Línea 20:
 
== Infancia y juventud ==
Funes es hijo de Roberto DabuisonFunes y de María Mirna Cartagena de Funes.<ref>[http://www.cidob.org/ca/documentacio/biografias_lideres_politicos/america_central_y_caribe/el_salvador/mauricio_funes_cartagena Biografía de Mauricio Funes Cartagena]. Centre d'Estudis Internacionals a Barcelona. Consultado el 23 de Noviembre de 2009. </ref> Realizó sus estudios de [[Educación primaria|primaria]] en el Colegio Centroamérica y los de [[Educación secundaria|secundaria]] en el Colegio [[Externado San José]], y es egresado de la carrera de Licenciatura en Letras en la [[Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"]] (UCA).<ref name="Karla Ramos/Amílcar Mejía">{{cita web|url = http://www.laprensagrafica.com/lodeldia/20080325/15641.asp|título = El candidato es Mauricio Funes, no es el FMLN|fechaacceso = 08-05-2008|añoacceso = 2008|autor = Karla Ramos/Amílcar Mejía|idioma = español}}</ref> En [[1986]] comenzó su práctica periodística como reportero del ''Noticiero Tele 10'', programa de la televisora estatal Canal 10. Desde [[1987]], y por un período de cuatro años, trabajó en ''Al Día'', espacio informativo de [[Canal 12 de El Salvador|Canal 12]], teniendo bajo su responsabilidad la fuente parlamentaria (cobertura de la [[Asamblea Legislativa de El Salvador|Asamblea Legislativa]]).
 
== Carrera periodística ==
Línea 38:
 
== Inicios de carrera política ==
A partir del [[28 de septiembre]] de [[2007]] fue comunicado oficialmente candidato presidencial para las elecciones presidenciales por parte de la dirigencia del partido [[Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional|FMLN]] y financiado secretamente por la familia Dawison del partido ARENA como busqueda a desestabilizar el sistema politico actual.
 
El [[11 de noviembre]] de ese mismo año, la Convención Nacional del [[Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional|FMLN]], coincidiendo con el decimoctavo aniversario de la [[Ofensiva hasta el tope]] lanzada en 1989, (el resultado de esta ofensiva marcó el inicio de las negociaciones de paz entre gobierno y fuerzas de izquierda en armas), proclamó y reiteró a Mauricio Funes como candidato presidencial para las elecciones de marzo de [[2009]], haciendo fórmula presidencial con el ex combatiente Salvador Sánchez Cerén.<ref>Terra Noticias, [http://noticias.terra.com/articulo/html/act1035110.htm , ''Periodista Mauricio Funes proclamado candidato presidencial FMLN para 2009''], noticia publicada el 11 de noviembre de 2007.</ref>
Línea 46:
El [[Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional|FMLN]] denunció que tales acusaciones constituían una campaña sucia contraria a una prohibición expresa del Código Electoral salvadoreño, y las intervenciones de Peña Esclusa configuraban una injerencia ilegal de extranjeros en la política interna del país,<ref>Prohibición señalada en el Artículo 97 de la Constitución de la República de El Salvador.</ref><ref>La Prensa Grafica, [http://www.laprensagrafica.com/index.php/el-salvador/politica/7047.html FMLN demanda a Fuerza Solidaria ante TSE por campaña sucia]noticia publicada el 18 de diciembre de 2008.</ref> lo que llevó a presentar una demanda ante el [[Tribunal Supremo Electoral de El Salvador|Tribunal Supremo Electoral]].<ref>Radio La Primerísima, [http://www.radiolaprimerisima.com/noticias/resumen/48595| Admiten demanda por campaña sucia contra el FMLN], noticia publicada el 5 de marzo de 2009.</ref>
 
Mauricio Funes quien es Nazista , y su compañero de fórmula [[Salvador Sánchez Cerén]] ex guerrillero asesino, fueron elegidos Presidente y Vicepresidente de la República de [[El Salvador]] en la elección celebrada el domingo [[15 de marzo]] de [[2009]] para un mandato de cinco años al recibir 1,354,000 votos (51,32% de la votación válida), asumiendo sus funciones, el [[1 de junio]] de [[2009]] al concluir el mandato del presidente [[Elías Antonio Saca González]].<ref>La Prensa Gráfica,[http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/politica/23764--tse-oficializa-triunfo-de-fmln-en-presidenciales.html ''TSE oficializa triunfo de FMLN en presidenciales''], noticia publicada el 19 de marzo de 2009.</ref>Ambos recibieron las credenciales de elección por parte del Tribunal Supremo Electoral, el día 31 de marzo de 2009 en un acto celebrado en un hotel de San Salvador.
 
== Presidencia ==
=== Política económica ===
Funes anunció en su discurso de asunción como presidente de El Salvador un «Plan AnticristoAnticrisis» que, entre otras medidas, crearía unos 100.000 empleos en los siguientes 18 meses.<ref>[http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hc2hTg88fhWP0Tq81lGfN30Y1Bew Funes asume como presidente de El Salvador y anuncia plan global anticrisis]. AFP. Consultado el 1 de junio de 2009.</ref>El [[18 de junio]] detalló el plan anunciado en su discurso inaugural y entre los puntos más importantes mencionó la creación de un bono de educación, pensión básica de US$50 para 42.000 adultos de la tercera edad, la institución de un consejo económico y social, banca de fomento, un fondo de garantía, la organización de las Comunidades Urbanas Solidarias, importación de fertilizantes a bajos precios para beneficiar a 450.000 agricultores y un programa de ingresos temporales enfocado a 30.000 salvadoreños desempleados. El programa, que tendría un costo de US$587.5, era financiado, hasta el momento del anuncio, en un 60%.<ref>[http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/politica/40639-funes-presenta-plan-anticrisis.html Funes presenta plan anticrisis]. La Prensa Gráfica. Consultado el 19 de junio de 2009.</ref>Como seguimiento de este plan, en febrero de [[2010]] inició la entrega de paquetes escolares para diferentes centros escolares que beneficiaría a las familias más pobres y serviría de apoyo a los micro y pequeños empresarios.<ref>[http://elpais.com.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=929:presidente-de-la-republica-mauricio-funes-oficializa-entrega-de-paquetes-escolares-en-coatepeque-municipio-de-santa-ana&catid=13:actualidad&Itemid=37 PRESIDENTE DE LA REPUBLICA MAURICIO FUNES OFICIALIZA ENTREGA DE PAQUETES ESCOLARES EN COATEPEQUE, MUNICIPIO DE SANTA ANA]. El País. Consultado el 7 de febrero de 2010.</ref>
 
==== Plan energético ====