Diferencia entre revisiones de «Mayoría absoluta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 33201331 hecha por CieloEstrellado; vandalismo. (TW)
Línea 8:
 
== Elecciones ==
En las [[elecciones]], en varios países, se usa el concepto de ''mayoría absoluta de los sufragios válidamente emitidos'', para decidir que un candidato ha sido electo o no. Es decir, no se consideran los ausentes ni los que votan en blanco o que su voto fue anulado.
 
En caso de que ningún candidato alcance dicha mayoría absoluta, puede existir un mecanismo de segunda vuelta o ''ballotage'' entre las dos más altas mayorías relativas, o establecerse que algún órgano, generalmente el [[Congreso]] o [[Parlamento]], elija al ganadoganador.
 
== Véase también ==