Diferencia entre revisiones de «Valor absoluto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.148.40.224 a la última edición de Botarel
Línea 1:
En [[matemática]], el '''valor absoluto''' o '''módulo'''<ref name="Argand">[[Jean-Robert Argand]], introductor del término ''módulo'' en [[1806]], ver: [http://www.amazon.com/gp/reader/0691027951 Nahin], [http://www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/Mathematicians/Argand.html O'Connor and Robertson], y [http://functions.wolfram.com/ComplexComponents/Abs/35/ functions.Wolfram.com.]</ref> de un [[número real]] es su valor numérico sin tener en cuenta su ''signo'', sea este [[número positivo|positivo (+)]] o [[número negativo|negativo (-)]]. Así, por ejemplo, 3 es el valor absoluto de 3 y de -3.
 
El valor absoluto está relacionado con las nociones de [[Magnitud (matemática)|magnitud]], [[distancia]] y [[Norma vectorial|norma]] en diferentes contextos matemáticos y físicos. El concepto de valor absoluto de un número real puede generalizarse a muchos otros objetos matemáticos, como son los [[Cuaternión|cuaterniones]], [[Anillo ordenado|anillos ordenados]], [[Cuerpo (matemática)|cuerpos]] o [[Espacio vectorial|espacios vectoriales]]. jose enrique te kiero muxo te amo kreooo ojala i veas esto te adoro ahhhh ableme pronto te kelo muxo k me importa tu esposa jijijiji ba te amo zoy carime.
 
[[Archivo:Absolute value.png|thumb|right|230px|Gráfica de la función ''valor absoluto''.]]